Los seguidores del ex presidente boliviano Evo Morales han comenzado a cavar pozos en el Trópico de Cochabamba para evitar que avionetas y helicópteros aterricen en la zona, con el objetivo de impedir su captura en un caso de trata agravada de personas. Franco García, dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), afirmó que estas acciones son una respuesta a un plan del gobierno para intervenir y capturar a Morales, quien se encuentra en esa región desde octubre de 2024, tras abrirse una investigación penal en su contra por supuestamente haber tenido un hijo con una menor en 2016.
Morales, que enfrenta una orden de aprehensión emitida por un juez tras no presentarse a audiencias relacionadas con el caso, ha denunciado que es víctima de una “persecución política” orquestada por el actual gobierno de Luis Arce. A pesar de la orden judicial y la declaración de rebeldía en su contra, sus seguidores continúan organizando vigilias para protegerlo, afirmando que no cesarán hasta que se detenga la persecución.
El caso ha escalado tensiones entre Morales y Arce, quienes están distanciados desde finales de 2021 debido a diferencias sobre las decisiones gubernamentales y el control del MAS. Morales ha calificado las acusaciones en su contra como parte de un “Plan Negro” diseñado por el gobierno para desacreditarlo y evitar su participación en futuras elecciones.
(Con información de www.infobae.com)