Gran revuelo ha surgido este jueves, 26 de marzo, luego de que el Ministerio de Sanidad de España revelara que unos nueve mil test rápidos de coronavirus que compraron a China, resultaron defectuosos, daban falsos negativos, por lo que procedieron a devolverlos.
De acuerdo a medios españoles como RTVE y El País, el inconveniente es solo con un fabricante, porque el Ministerio de Sanidad ha informado que ha conseguido varios proveedores para las pruebas que diagnostican el virus.
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, aseguró que el Ministerio lo primero que hizo fue realizar pruebas sobre los test, pero que esa remesa contaba con “homologación europea para su compra y comercialización en todo el espacio comunitario". Admitió que la compra se hizo a través de un proveedor local, no directamente a China.
“Se validaron 9.000 test rápidos en el centro de Microbiología y algunos hospitales de Madrid y esa validación nos dicen que las especificaciones no correspondían a lo que venía marcado en la Comisión Europea. Hemos devuelto los test y nos van a enviar otros nuevos”, dijo Simón.
IGUAL PUEDE VER AQUÍ: 115 nuevos casos positivos, la mayor cantidad en 24 horas. Video
Aseguró que se han “movido intensamente para localizar todos los test rápidos que permitan descargar presión a los laboratorios que están realizando las pruebas".
Sin embargo, el gobierno de China no se quedó callado y aclaró que España compró esos test a una empresa sin la licencia adecuada.
Y es que la Embajada de China en España, a través de su cuenta oficial de Twitter, explicó que “la compra de materiales sanitarios anunciada por el Ministerio de Sanidad español está en curso y los materiales no han salido de China aún. El Ministerio de Comercio de China ofreció a España una lista de proveedores clasificados, en la cual Shenzhen Bioeasy Biotechnology no estaba incluida”.
Explican además que “Shenzhen Bioeasy Biotechnology no ha conseguido todavía la licencia oficial de la Administración Nacional de Productos Médicos de China para vender sus productos”.
VEA ADEMÁS: Para procesar a Maduro, EU ofrece $15 millones por información del presidente venezolano
El funcionario de Emergencias Sanitarias de España fue a rendir cuentas al Congreso de Diputados, donde explicó que ‘el mundo está loco por el coronavirus’, por lo que buscaron realizar las compras lo más rápido posible.
Aseguró que la compra fallida se hizo antes de que el gobierno chino les facilitara la lista de proveedores idóneos.
Es importante resaltar que China dio tranquilidad y aclaró que el cargamento de donaciones que realiza, así como lo hacen empresas como AliBaba, no incluyen a la firma en entredicho.


Las cifras más recientes sobre coronavirus al cierre de esta nota, indican que ya España supera a China en al afectación, con 56 mil casos y unos 4 mil muertos.