Noche de terror en Ucrania: más de 260 drones en el aire
En una escalada sin precedentes, Rusia lanzó el mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022. 267 aparatos no tripulados cruzaron el cielo ucraniano en un ataque que dejó daños en varias regiones.
Las fuerzas de Kiev lograron interceptar 138 drones kamikaze, pero otros 119, utilizados como señuelos, lograron confundir las defensas ucranianas. Aún se desconoce el destino de los 10 restantes, aunque ya se han confirmado impactos en zonas clave como Kiev, Odesa y Zaporizhzhia.
Putin celebra mientras Ucrania arde
Mientras los drones sembraban el pánico, Vladimir Putin celebraba el Día de los Defensores de la Patria, aprovechando la ocasión para elogiar a sus tropas.
“Hoy, arriesgando sus vidas y con valentía, defienden resueltamente su patria”, declaró el mandatario ruso, dejando claro que la guerra sigue siendo su prioridad.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky pidió unidad entre Estados Unidos y Europa para lograr una “paz duradera y justa”.
El Donbás, en llamas: Rusia sigue avanzando
El ataque con drones no es lo único que preocupa a Ucrania. En el frente, Rusia sigue avanzando en el Donbás, tomando nuevas localidades en Donetsk y acercándose a Pokrovsk, una ciudad clave en la actual ofensiva rusa.
Según informes del Estado Mayor ruso, casi el 75% de Donetsk, Jersón y Zaporizhzhia está bajo control ruso, mientras que en Lugansk el dominio es del 99%.
¿Y ahora qué?
El tercer aniversario de la invasión está marcado por una escalada de ataques y una guerra que parece lejos de terminar. Mientras Rusia avanza en el Donbás y refuerza sus ataques aéreos, Ucrania sigue resistiendo y clamando por más apoyo de Occidente.
¿Habrá una respuesta contundente de la comunidad internacional? Por ahora, Ucrania enfrenta sola el ataque más brutal en años.