Más de 25 millones de peruanos están convocados a votar este domingo en las fragmentadas elecciones presidenciales, una carrera con 18 candidatos y sin un claro favorito, ya que al menos siete aspirantes de todo el arco político tienen posibilidades de pasar a segunda vuelta, según los últimos sondeos.
Los comicios con voto obligatorio se realizan en el momento más crítico en lo que va de la pandemia en uno de los países más afectados del mundo por la covid-19: a los hospitales ya colapsados se sumaron nuevos récords de muertes diarios. Las mesas de votación abren a las 7, como es habitual, pero la jornada se extiende tres horas más, hasta las 19, con protocolos adicionales para intentar asegurar la distancia, así lo reseña Infobae.
La aglomeración sí se produjo en las encuestas de las últimas semanas, con diferencias por debajo del margen de error, lo que arroja un múltiple empate técnico entre Keiko Fujimori (Fuerza Popular), en su tercer intento por ganar la Presidencia; el centroizquierdista conservador Yonhy Lescano (Acción Popular); el economista neoliberal Hernando de Soto (Avanza PAÍS); y el sindicalista izquierdista Pedro Castillo (Perú Libre). Un peldaño más abajo, pero todavía con posibilidades, están el empresario ultraderechista Rafael López Aliaga (Renovación Nacional); la antropóloga izquierdista Verónika Mendoza (Juntos por el Perú); y el ex futbolista George Forsyth (Victoria Nacional), que quedó sin cierre de campaña y no podrá votar por contagiarse de COVID-19. Como nadie supera el 15%, en un clima de desafección política ante la crisis sanitaria y económica con hasta un 28% de indecisos, lo único seguro es que habrá segunda vuelta.
Hasta el cierre de la campaña, los peruanos mostraron apatía hacia esta elección que debe poner fin a un quinquenio marcado por las convulsiones y el 28% no sabe por quién votar.
El nuevo presidente debe asumir el 28 de julio, día en que Perú conmemora el bicentenario de su independencia, y tiene el reto de superar la emergencia sanitaria, la recesión económica y la crisis política en una nación de 33 millones de habitantes.
LEA TAMBIÉN: Jair Bolsonaro comparó las medidas contra la covid-19 con la dictadura venezolana
Perú acumula 54 mil 669 muertos por la covid-19 y 1,6 millones de casos. Reflejo de la frágil situación sanitaria es que seis candidatos han contraído el coronavirus, tres de ellos en la última semana de la campaña: George Forsyth, José Vega y Marco Arana.
El horario de votación fue extendido en cuatro horas para evitar aglomeraciones semejantes a las vividas durante los mitines de campaña en Lima y otras ciudades.
El gremio médico anhelaba que los comicios fueran postergados ante la segunda ola de la pandemia, y lamentaron que los candidatos organizaran mitines con cientos de partidarios mientras los contagios de la covid-19 estaban en alza.