Panamá se unió este lunes 29 de julio al rechazo generalizado de varios países latinoamericanos sobre los resultados de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, expresó en un mensaje en la red social X que el país esperaba que se respetara la voluntad popular, la cual, según él, fue ignorada.
Mulino prometió que Panamá tomará medidas individuales y colectivas para apoyar la democracia en Venezuela, y adelantó que se anunciarán acciones conforme a las normas interamericanas en las próximas horas. El canciller panameño, Javier Martínez Acha, también criticó los resultados y pidió respeto por la voluntad del pueblo venezolano, enfatizando la necesidad de bienestar y reconciliación en el país vecino. El Consejo Nacional Electoral de Venezuela había anunciado previamente que el presidente Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo con el 51.20% de los votos, frente al 44.2% obtenido por el candidato opositor Edmundo González Urrutia. Los líderes de Costa Rica, Chile y Argentina también se manifestaron en contra de los resultados.
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, los calificó de “fraudulentos”, mientras que el presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que su país no reconocerá resultados no verificables.
Por su parte, el presidente argentino, Javier Milei, rechazó el resultado como un “fraude” y llamó a terminar con la “dictadura comunista” en Venezuela.