Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, calificó de “ridículos” y “personas non gratas” a varios expresidentes y a una exvicepresidenta de la región. Entre los mencionados se encuentran Mireya Moscoso, expresidenta de Panamá; Jorge Quiroga, expresidente de Bolivia; Vicente Fox, expresidente de México; Miguel Ángel Rodríguez, expresidente de Costa Rica; y Martha Lucía Ramírez, exvicepresidenta de Colombia.
Maduro hizo estos comentarios en respuesta a las críticas internacionales sobre la decisión de su régimen de bloquear la entrada a Venezuela de figuras políticas destacadas. Estas figuras, invitadas por la opositora María Corina Machado y el candidato de la alianza Edmundo González, tenían la intención de presenciar las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio.
El régimen de Nicolás Maduro respondió a las críticas internacionales por bloquear la entrada a Venezuela de figuras políticas destacadas de la región. pic.twitter.com/MuztPqfA0R
— Mi Diario Panamá (@MiDiarioPanama) July 27, 2024
Además, Maduro criticó a eurodiputados y representantes del Partido Popular que no pudieron ingresar al país, a pesar de haber aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Los expresidentes, por otro lado, tuvieron que bajar del avión en Panamá.
En una transmisión del programa Nico Live por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro expresó: “Creo que son ridículos, saben que son personas non gratas, son muy repudiadas. Son la extrema derecha, racistas y fascistas. No fueron invitados por el Poder Electoral, y el Poder Electoral decide a quién invita. Yo no me meto en eso. Tengo mucho trabajo y no me van a ver en una lista diciendo quién puede venir y quién no”.
El viernes, los expresidentes del grupo IDEA denunciaron que tuvieron que bajar de un avión de Copa Airlines debido a presiones del régimen de Maduro. Tres aeronaves con aproximadamente 150 pasajeros cada una fueron retenidas: una en Caracas, otra en Valencia y el vuelo CM223 en Panamá, rumbo a Venezuela.
Los vuelos se retrasaron más de una hora y media debido a que se les impedía sobrevolar el espacio aéreo venezolano hasta que los expresidentes descendieran en Panamá. Esta información fue confirmada por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino; el canciller panameño, Javier Martínez-Acha; y el director de la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá, Rafael Bárcenas, quienes pidieron explicaciones a Venezuela.
Más tarde, una vez que los expresidentes ya habían abortado su viaje a Venezuela, los vuelos retomaron sus operaciones y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela negó haber cerrado el espacio aéreo a los aviones panameños.
Durante el programa, Maduro también afirmó que su gobierno está preparado para tener las mejores relaciones con Estados Unidos basadas en el respeto y la comunicación, pero que no permitiría intervencionismo.