Antonio Skármeta, el renombrado escritor chileno conocido por su obra Ardiente paciencia, que inspiró la famosa película El cartero y Pablo Neruda, ha fallecido a los 83 años, según un comunicado de la Universidad de Chile, donde fue profesor. Su legado literario incluye novelas traducidas a 30 idiomas y premios como el Planeta en 2003 por El baile de la victoria y el Planeta América en 2013 por Los días del arcoíris.
Ardiente paciencia, publicada en 1985, narra la historia de Mario Jiménez, un joven que se convierte en cartero de Pablo Neruda en Isla Negra. A través de su relación con el poeta, Mario experimenta un viaje de descubrimiento personal y amoroso en un contexto político tenso. La obra es reconocida por su capacidad para entrelazar poesía y filosofía, reflejando una inocencia que contrasta con los tumultuosos eventos de la historia chilena.
Skármeta, hijo de emigrantes croatas, comenzó su carrera literaria en 1967 y nunca formó parte del Boom Latinoamericano, aunque sus obras exploran las consecuencias del Golpe de Estado de 1973 y la caída del gobierno de Salvador Allende. Durante su exilio en Buenos Aires y Berlín, desarrolló un estilo que combina humor, sentimentalismo y acción. Regresó a Chile tras el plebiscito de 1988 y se convirtió en una figura cultural influyente.
A lo largo de su vida, Skármeta mantuvo un enfoque en la reconciliación nacional y se mostró crítico del legado de Pinochet. Su obra sigue siendo un testimonio del valor transformador de la poesía y la literatura en tiempos difíciles.