Luego de ser proclamado ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, obteniendo el 51,20% de los votos (5.150.092 apoyos) según el primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) chavista, Nicolás Maduro pronunció un discurso en el que señaló que “va a haber paz, estabilidad y justicia” en Venezuela.
“Puedo decir ante el pueblo de Venezuela y el mundo: soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”, clamó ante cientos de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció los resultados más de seis horas después del cierre de los centros de votación, asegurando que corresponden al escrutinio del 80% de los votos emitidos en una jornada con gran afluencia de votantes. Amoroso afirmó que en las próximas horas se publicarán los detalles de los resultados y se entregará un informe digital a los 38 partidos políticos que compitieron.
Antes de facilitar los resultados, Amoroso aseguró que el sistema de transmisión de datos sufrió un ataque, que será investigado, como justificación del retraso en el anuncio del ganador.
Maduro, quien ya había confirmado durante la campaña que ganaría las elecciones, afrontará a partir del 10 de enero un tercer sexenio al frente del país, gobernado por el chavismo desde hace 25 años.
Sin embargo, la oposición ha denunciado irregularidades en el proceso electoral. María Corina Machado, valedora de la candidatura de González Urrutia, ha instado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a “hacer respetar la soberanía popular” expresada en las presidenciales, en las que asegura que ha ganado la candidatura del bloque antichavista