La situación en el parking del centro comercial Bonaire, en Aldaia, ha sido objeto de una intensa desinformación tras las inundaciones provocadas por la DANA. A pesar de que se difundieron rumores sobre la existencia de cientos de víctimas mortales en este aparcamiento, las autoridades han confirmado que no se han encontrado cuerpos.
Desde el inicio de las labores de limpieza el pasado 3 de noviembre, comenzaron a circular afirmaciones infundadas sobre la presencia de numerosos cadáveres en el parking, que cuenta con aproximadamente 2 mil plazas subterráneas. Sin embargo, el director de la Policía Nacional, Francisco Pardo, declaró que estas afirmaciones eran “bulos” y que “afortunadamente no han aparecido víctimas mortales” en el lugar. Las primeras inspecciones realizadas por equipos de emergencia confirmaron que no había cadáveres en los vehículos revisados.
La desinformación se ha alimentado a través de redes sociales, donde se han compartido testimonios no verificados y videos sensacionalistas. Un usuario de TikTok afirmó que un amigo suyo, buzo de la Guardia Civil, le había dicho que el parking era un “completo cementerio”, lo que generó una ola de especulaciones.
Este tipo de contenido fue amplificado por influencers como TheGrefg, quien discutió la posibilidad de que los medios no reflejaran la realidad del número de fallecidos.
Expertos en comunicación han señalado que la falta de información oficial clara ha contribuido a la propagación de estos bulos. Raúl Magallón, profesor en la Universidad Carlos III, destacó que “la incertidumbre y el miedo” son factores que facilitan la difusión de desinformación durante crisis como esta.
A medida que se realizaban las inspecciones, se desmintieron varios rumores, incluyendo afirmaciones sobre un número elevado de tickets no validados en el parking y la supuesta existencia de un tráiler frigorífico para transportar cuerpos.