El juez Juan Merchan ha rechazado la inmunidad judicial para Donald Trump en el caso de Nueva York, donde fue declarado culpable de falsificar registros comerciales para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels. Merchan argumentó que la inmunidad otorgada por el Tribunal Supremo solo se aplica a “actos oficiales” realizados durante el mandato, lo que no es relevante en este caso. Aunque no se pronunció sobre una moción de la defensa para desestimar la condena debido a su reciente elección como presidente, pospuso indefinidamente la sentencia tras su victoria electoral.
La defensa de Trump sostuvo que los fiscales presentaron pruebas durante su juicio que estaban protegidas por la inmunidad presidencial del Supremo, pero Merchan ha asegurado que “las pruebas relacionadas con las reclamaciones preservadas se relacionan enteramente con conducta no oficial y, por tanto, no reciben protección de inmunidad”.
Así, ha aclarado que, según el fallo del Supremo, Trump debería recibir amplia inmunidad por sus actos oficiales durante su mandato, extremo que no significa que la condena deba ser desestimada, puesto que la evidencia presentada no está relacionada con su conducta como presidente.
Este es el único caso penal en el que Trump ha sido condenado; además, su triunfo le permitió evitar dos causas federales relacionadas con el asalto al Capitolio y los documentos clasificados, ya que el fiscal especial Jack Smith decidió cerrar las acusaciones.