El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en el centro de una controversia tras su promoción de la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó horas después de su lanzamiento, resultando en pérdidas significativas para numerosos inversores. En una entrevista reciente con el canal TN, Milei negó cualquier responsabilidad en el colapso de la moneda digital, afirmando: “No lo promocioné, lo difundí”.
El escándalo, conocido como ‘Cryptogate’, se desató cuando Milei publicó en sus redes sociales una recomendación sobre $LIBRA, lo que provocó un aumento abrupto en su valor. Sin embargo, poco después, la criptomoneda sufrió una caída estrepitosa, generando pérdidas para más de 40,000 personas.
Ante las acusaciones de fraude y las solicitudes de juicio político por parte de la oposición, Milei sostuvo que su intención era apoyar proyectos que pudieran beneficiar a la economía argentina y que actuó de buena fe. Además, enfatizó que su cuenta en la red social X es de carácter personal, a pesar de su posición como presidente.
La jueza federal María Servini ha sido asignada para investigar las denuncias presentadas contra Milei, incluyendo posibles cargos de fraude y asociación ilícita.
El escándalo ha tenido repercusiones en los mercados financieros de Argentina, con una caída del 5.6% en el índice de la Bolsa de Buenos Aires.
Mientras tanto, el presidente ha solicitado a la Oficina Anticorrupción que realice una investigación interna para esclarecer cualquier posible conducta indebida por parte de funcionarios gubernamentales, incluido él mismo.
A medida que avanzan las investigaciones, la opinión pública y los analistas políticos continúan debatiendo sobre el impacto de este escándalo en la credibilidad y gestión del presidente Milei.
Para obtener más información sobre el impacto del ‘Cryptogate’ en los mercados argentinos, puede ver el siguiente video: