Los negociadores han alcanzado un acuerdo para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamas tras 15 meses de conflicto, que ha resultado en la muerte de más de 46,700 palestinos. Este acuerdo, aún no oficializado, incluye varios elementos clave:
Fases del alto el fuego: La primera fase durará seis semanas e implica la retirada gradual de las fuerzas israelíes del centro de Gaza y el retorno de los palestinos desplazados al norte.
Ayuda humanitaria: Se permitirá el ingreso diario de 600 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, de los cuales 50 transportarán combustible y 300 estarán destinados al norte.
Intercambio de rehenes: Hamas liberará a 33 rehenes israelíes, priorizando a mujeres, niños y hombres mayores de 50 años. Israel, a su vez, liberará a 30 detenidos palestinos por cada rehén civil y 50 por cada mujer soldado liberada.
Liberación escalonada: Hamas liberará a los rehenes en un período de seis semanas, comenzando con los vivos y luego los restos de los fallecidos.
Supervisión internacional: Qatar, Egipto y Estados Unidos garantizarán la implementación del acuerdo.
Futuras negociaciones: Se iniciarán discusiones sobre una segunda fase del acuerdo en el día 16 del alto el fuego, que incluirá la liberación de todos los rehenes restantes y un alto el fuego permanente.
El acuerdo aún debe ser aprobado por el gabinete israelí liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Aunque se espera que entre en vigor pronto, Netanyahu ha señalado que quedan detalles por resolver. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, enfatizó la necesidad de seguir negociando para lograr un cese permanente de las hostilidades.