El popular creador de contenido Darren Jason Watkins Jr., mejor conocido como IShowSpeed, está dando que hablar tras protagonizar un incidente que se volvió viral en redes sociales. El youtuber, reconocido por su estilo espontáneo y su personalidad explosiva, está de visita en la ciudad de Cartagena, Colombia, en compañía del streamer colombiano WestCol.
El incidente que encendió las redes
Durante un recorrido por los emblemáticos lugares de la ciudad amurallada, Speed fue sorprendido por una tradición local: varios de sus seguidores lo cubrieron con maicena, una costumbre festiva popular en Cartagena. Sin embargo, lo que debió ser un momento divertido y cultural se convirtió en una controversia cuando el creador de contenido, visiblemente sorprendido, preguntó si el polvo que le habían arrojado era cocaína.
Las imágenes del momento se difundieron rápidamente en plataformas como TikTok y Twitter, generando todo tipo de reacciones. Mientras algunos internautas encontraron la escena hilarante y propia del estilo despreocupado de Speed, otros no tardaron en criticarlo por perpetuar estereotipos negativos sobre Colombia.
División de opiniones en redes
Los comentarios se dividieron entre quienes defendieron al “streamer” argumentando que su reacción fue genuina y desinformada, y quienes expresaron su molestia por el comentario, considerándolo una falta de respeto hacia un país que ha trabajado por cambiar su imagen a nivel internacional.
“Esto es un claro ejemplo de cómo la ignorancia puede ser ofensiva, aunque no sea intencional”, escribió un usuario en Twitter. Otro, más empático, comentó: “Hay que tomárselo con humor. No es la primera vez que Speed mete la pata de esta manera”.
Contexto
La tradición de lanzar maicena en eventos festivos y carnavales es una práctica común en varias regiones de Colombia, incluida Cartagena, donde se utiliza como símbolo de alegría y celebración. Sin embargo, la asociación que hizo el influencer con sustancias ilegales evidenció el impacto persistente de los estereotipos que aún recaen sobre el país.
A pesar de la controversia, Speed continúa su visita en Colombia, y sus seguidores esperan que el influencer aproveche la oportunidad para aprender más sobre la cultura local y evitar malentendidos similares en el futuro.