Nicolás Maduro ha sido declarado ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, obteniendo el 51,2% de los votos, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). Este resultado le permitirá continuar en el poder por un tercer mandato, extendiendo su gobierno hasta 2031. El candidato opositor, Edmundo González, logró el 44,2% de los votos.
Las reacciones a la victoria de Maduro han sido intensas. Uno de los comentarios más destacados provino del escritor y periodista español Arturo Pérez-Reverte, quien criticó al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero por su relación con el régimen chavista. En un mensaje en X, Pérez-Reverte expresó su deseo de investigar el papel de Zapatero en Venezuela, señalando su cercanía con Hugo Chávez y Maduro. Este mensaje ha alcanzado más de 440 mil visualizaciones.
Rodríguez Zapatero ha sido un personaje controvertido en este contexto, ya que ha sido acusado de facilitar la permanencia de Maduro en el poder. En 2015, se ofreció como mediador tras las elecciones en las que la oposición ganó, pero su credibilidad se vio afectada al alinearse con Maduro. En 2017, durante un periodo de represión en Venezuela, Rodríguez Zapatero regresó para continuar negociaciones en favor del líder chavista.
Además, el exjefe de los servicios de inteligencia chavista, Hugo Carvajal, ha hecho acusaciones contra Rodríguez Zapatero, sugiriendo que él podría haber obtenido beneficios económicos a través de relaciones con empresas venezolanas, aunque no ha presentado pruebas concretas
.