La Pontificia Academia para la Vida ha pedido en un comunicado mayor transparencia y colaboración para que la distribución de las vacunas contra el coronavirus lleguen a todos los países, también a los más pobres.
“Ante los gravísimos problemas que se están planteando en relación a la producción y distribución de la vacuna de la covid-19 la Pontificia Academia para la Vida reitera rotundamente la urgencia de identificar sistemas adecuados de transparencia y colaboración”, se lee en la nota.
“Se debe evitar que algunos países reciban la vacuna muy tarde debido a una reducción en la disponibilidad por la compra previa de grandes cantidades por parte de los estados más ricos”, añade.
La academia critica que hay “demasiada competición y riesgo de injusticias” y recuerda que el papa Francisco ya pidió el 25 de diciembre vacunas para todos, “especialmente para los más vulnerables y necesitados en todas las regiones del planeta”.
LEA TAMBIÉN: Suspendieron el límite de cremaciones en Los Ángeles debido a ‘la acumulación de cadáveres’ por la covid-19 en Estados Unidos
La Pontificia Academia para la Vida también apuesta por acuerdos internacionales de gestión de patentes para que se facilite el acceso de todos a las vacunas y se controle el precio en el futuro.
“La producción industrial de la vacuna debe convertirse en una operación colaborativa entre estados, empresas farmacéuticas y otras organizaciones para que se pueda llevar a cabo simultáneamente en diferentes áreas del mundo”, concluye.