En los últimos años, El Salvador ha experimentado una transformación sin precedentes en materia de seguridad. Bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, el país ha pasado de ser uno de los más violentos del mundo a convertirse en el más seguro del hemisferio occidental. Según datos oficiales, El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1,9 por cada 100.000 habitantes, superando incluso a Estados Unidos en índices de seguridad.
Este logro se atribuye en gran medida al “método Bukele”, una estrategia integral de seguridad que incluye el Plan Control Territorial. Este plan, implementado desde 2019, ha logrado reducir la tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes en 2019 a 7,8 en 2022. Para 2023, la tasa se redujo aún más, situándose en 2,2 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que convierte a El Salvador en uno de los países más seguros de América Latina.
La estrategia de Bukele ha sido reconocida a nivel internacional. Durante la Asamblea General de la ONU, el presidente salvadoreño afirmó que El Salvador “renació” mientras otros países luchan contra la inseguridad. Además, las políticas de seguridad implementadas han servido de ejemplo para otras naciones, destacando el compromiso con estrategias innovadoras en la lucha contra el crimen organizado.
El Plan Control Territorial se ha desarrollado en fases, incluyendo la “Incursión”, que permitió la intervención directa de las fuerzas de seguridad en territorios dominados por pandillas, y la “Integración”, enfocada en la inclusión social y oportunidades educativas para jóvenes. Estas acciones han contribuido significativamente a la reducción de la violencia en el país.
La comunidad internacional ha observado con interés la efectividad del “método Bukele”. Recientemente, Estados Unidos deportó a El Salvador a cientos de presuntos pandilleros, a pesar de una orden judicial en contra, destacando la colaboración entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado.
El Salvador ha pasado de ser uno de los países más violentos del mundo a convertirse en un referente de seguridad en la región, gracias a las políticas implementadas por el presidente Nayib Bukele. La drástica reducción de la tasa de homicidios y la percepción de seguridad entre los ciudadanos reflejan el impacto positivo del “método Bukele” en la sociedad salvadoreña.
Para conocer más sobre esta transformación, puedes ver el siguiente video donde el presidente Bukele destaca la mejora en seguridad del país: