El Papa Francisco, de 88 años, lleva nueve días hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma por una grave infección pulmonar. Aunque su estado sigue siendo delicado, el pontífice envió un mensaje de esperanza y agradeció las muestras de apoyo que ha recibido.
Un mensaje de fe desde la cama del hospital
A pesar de su internación, el Papa no quiso faltar a su cita con los fieles y envió un mensaje para el tradicional Ángelus dominical. En él, aseguró que continúa su tratamiento con confianza y que incluso el descanso forma parte de la terapia.
“Estoy continuando con confianza mi hospitalización en el Hospital Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario — ¡y el descanso también es parte de la terapia!”, expresó el sumo pontífice.
También se mostró emocionado por el cariño recibido durante estos días, especialmente por los mensajes de los niños:
“En estos días he recibido muchos mensajes de afecto y me han llamado especialmente la atención las cartas y los dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!”.
Salud delicada y pronóstico reservado
Aunque el Vaticano informó que el Papa pasó una noche tranquila, su estado de salud sigue siendo motivo de preocupación.
El pontífice sufrió una crisis respiratoria el sábado y los médicos le administraron oxígeno y transfusiones debido a un bajo conteo de plaquetas. Aunque se descartó una sepsis por el momento, los especialistas siguen en alerta debido a su edad avanzada y afecciones preexistentes.
Francisco ingresó al hospital el 14 de febrero tras una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral. Su tratamiento incluye cortisona, antibióticos y reposo absoluto. Aunque sigue consciente, ha experimentado fuertes dolores y pasa gran parte del día sentado en un sillón.
Mensaje por la paz en medio de la crisis
En su comunicado, el Papa también hizo referencia al tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, calificándolo como “una vergüenza para toda la humanidad”.
Además, pidió oraciones por la paz en otros países en conflicto, como Palestina, Israel, Myanmar y Sudán.
¿Qué pasará con su agenda?
Por ahora, la incertidumbre rodea la evolución del Papa Francisco. El Vaticano no ha confirmado cuándo podría recibir el alta ni si retomará pronto sus actividades públicas.
Mientras tanto, los fieles siguen rezando por su recuperación, con velas encendidas y mensajes de apoyo en las afueras del hospital.