La proclamación oficial de Pedro Castillo como presidente electo de Perú es inminente después de que los jurados electorales hayan tardado mes y medio en procesar y rechazar más de mil recursos e impugnaciones de la derechista Keiko Fujimori, que persiste en denunciar sin pruebas un supuesto “fraude”.
A falta de una semana escasa para el cambio presidencial, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró este lunes infundados los últimos cinco recursos presentados por Fuerza Popular, el partido de Fujimori, que impedían hasta ahora oficializar los resultados electorales.
La proclamación debe darse esta misma semana.
Luego de que el Pleno del JNE declaró por unanimidad la improcedencia de las cinco apelaciones presentadas por el partido político Fuerza Popular a las actas de proclamación descentralizada de los Jurados Electorales Especiales (JEE), se procederá a elaborar las actas de los resultados generales “, señaló el organismo electoral en su cuenta de Twitter.
“De igual forma, el JNE procederá a la inmediata organización de la ceremonia de entrega de credenciales a la fórmula presidencial que corresponde. “, añadió.
LEA TAMBIÉN: El funeral de estado de moise se hará el 23 de julio en el norte de Haití
De esta manera, el profesor Pedro Castillo Terrones, quien fue postulado por Perú Libre, sería proclamado en los siguientes días, ya que él quedó en primer lugar, de acuerdo al 100% de las actas contablizadas por el ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales).
A pesar de la gran cantidad de recursos que presentó el partido naranja, liderado por Keiko Fujimori, el pleno del JNE los rechazó y los resultados no han variado.
La hija del ex dictador Alberto Fujimori volvería a perder, así, una elección presidencial en segunda vuelta, luego de caer en 2011 ante Ollanta Humala y en 2016 ante Pedro Pablo Kuczynski.
(EFE)