En los últimos días, los devastadores incendios en Los Ángeles han causado un impacto global no solo por la magnitud de los daños, sino también por las reflexiones que han surgido en torno a estos eventos. Muchos se preguntan: ¿Estamos viviendo las señales del fin de los tiempos que menciona la Biblia? ¿Es este un llamado de atención o simplemente una coincidencia?
Hollywood: ¿La “Babilonia moderna”?
En la Biblia, Babilonia es descrita como una ciudad de inmoralidad, idolatría y pecado. Algunos han comparado este símbolo bíblico con Hollywood, conocido como el epicentro del entretenimiento global pero también, según sus críticos, como una ciudad marcada por el materialismo, la idolatría hacia las celebridades y una cultura que desafía las enseñanzas divinas.
De hecho, la Biblia advierte en Apocalipsis (Revelaciones) sobre una Babilonia que enfrentaría su destrucción: “¡Ay de ti, Babilonia la Grande! En una sola hora ha quedado devastada” (Apocalipsis 18:10).
Los incendios: ¿Un mensaje divino?
El fuego es recurrentemente mencionado en la Biblia como símbolo del juicio de Dios. Ejemplos como Sodoma y Gomorra o las advertencias de las plagas en el libro de Apocalipsis refuerzan la idea de que el fuego puede representar la purificación y la ira divina ante una humanidad que se ha desviado de su propósito.
En Los Ángeles, una ciudad conocida por su rechazo abierto a muchas tradiciones religiosas, la devastación ha llegado a mansiones millonarias, recordándonos que ni el dinero ni la fama son inmunes a las fuerzas de la naturaleza o del juicio divino.
La idolatría y su impacto
En la Biblia, el primer mandamiento es claro: “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Éxodo 20:3). Sin embargo, en la cultura contemporánea, muchos idolatran a las celebridades, tratándolas casi como deidades. Eventos recientes, como burlas hacia Dios en entregas de premios y declaraciones polémicas, han hecho que algunos reflexionen sobre el rumbo de la humanidad y su desconexión con lo espiritual.
¿Estamos en los últimos tiempos?
El libro de Apocalipsis describe señales que precederán la segunda venida de Cristo: guerras, pestes, terremotos y fuego. Aunque muchos interpretan estos eventos de manera simbólica, otros creen que los incendios, las pandemias recientes y el deterioro social son indicios claros de que el mundo está cumpliendo estas profecías.
Sin embargo, la Biblia también nos ofrece esperanza. Jesús promete protección a quienes le siguen y confían en Él: “El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente” (Salmos 91:1).
¿Qué podemos hacer?
Este momento puede ser un llamado para reflexionar sobre nuestra relación con Dios y con los demás. ¿Estamos poniendo nuestra fe en cosas pasajeras como la fama, el dinero y las figuras públicas? La Biblia nos invita a buscar primero el Reino de Dios y a reconocer que solo en Él está la verdadera paz y seguridad.
Reflexión final: ¿Qué eliges creer?
La pregunta sigue abierta: ¿Dios está enviando señales claras de su pronto regreso, o es el ser humano quien elige ignorarlas? Ante la incertidumbre, miles de personas en todo el mundo están regresando a sus raíces espirituales, buscando respuestas en la Biblia y encontrando consuelo en la fe.
Quizás sea el momento de detenernos, abrir los ojos y preguntarnos: ¿Estamos preparados para lo que viene?