Menos de 24 horas después de la visita a Taiwán de la presidenta del Legislativo de EE.UU., Nancy Pelosi, China ha iniciado maniobras militares con fuego real alrededor de la isla, consideradas por Taipéi como un “bloqueo” y una “violación de sus derechos”, y que han incluido el uso de misiles de largo alcance.
Las maniobras causaron el cierre del espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.
China anunció que realizó “ataques de precisión con misiles” en el estrecho de Taiwán este jueves, dentro de unas maniobras militares que han elevado las tensiones en la región a su nivel más alto en décadas.
Beijing había anunciado antes en el día el inicio de unos ejercicios militares en los que participan la Armada y la Fuerza Aérea, entre otros departamentos, en seis zonas alrededor de Taiwán, que el gobierno chino reclama como un territorio propio que debe anexionar por la fuerza si fuese necesario.
LEA TAMBIÉN: Gobierno de Nicaragua clausura canal privado
Las maniobras son represalias por la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, esta semana, y buscan alertar de la amenaza china de atacar a la república insular autónoma. Además de aislar a Taiwán diplomáticamente, ha avisado de que podría iniciar represalias militares por las medidas para consolidar su independencia de facto con el respaldo de aliados clave como Washington.
“Se llevaron a cabo ataques con misiles de precisión armados de largo alcance sobre objetivos seleccionados en la parte este del estrecho de Taiwán”, dijo el Mando Oriental del Ejército Popular de Liberación, el brazo militar del Partido Comunista, en un comunicado en redes sociales. “Se ha logrado el resultado esperado”, agregó la nota, que no ofreció más detalles. Según describió, fue “un ataque con misiles convencionales multirregional y multimodal”.
El video difundido por la propaganda china muestra a varios misiles lanzados desde bases no identificadas. “Mientras el comandante en jefe dé una orden, la división de artillería está decidida a seguir mis órdenes, y yo sigo las órdenes del Partido (Comunista). Defenderemos la soberanía y la integridad territorial de la patria con un alto espíritu de lucha y una potencia de fuego precisa”, exclama Jin Zong, comandante de artillería de las fuerzas terrestres del teatro oriental.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Taiwán dijo que rastreó el lanzamiento de misiles chinos de la serie Dongfeng desde las 13:56 horas del jueves. En un comunicado, las autoridades taiwanesas explicaron que emplearon varios sistemas de vigilancia de alerta temprana para monitorear los proyectiles, que se dirigieron a aguas al noreste y del suroeste de la isla, de acuerdo con Infobae.