El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, presentó un informe sobre la situación en Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. En su actualización, Türk denunció el aumento de detenciones y acoso contra opositores de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Türk lamentó la restricción del espacio cívico y pidió a las autoridades abordar las preocupaciones de los venezolanos, como los problemas para acceder a alimentos y salud, la falta de personal médico, las protestas por salarios dignos y el impacto de la crisis económica en los jubilados.
Aunque tomó nota de algunas liberaciones de presos, advirtió que algunas son condicionales y reiteró el llamado a liberar a todos los presos políticos. También expresó preocupación por informes de intimidación y malos tratos a reclusos, acusaciones de terrorismo que no cumplen normas de derechos humanos, y detenciones a medida que se acercan las elecciones.
La delegación venezolana criticó el informe como “panfleto propagandístico” y no lo reconoció. La UE, Ecuador, Perú y Chile manifestaron su apoyo al reporte, pidieron respetar los acuerdos de Barbados y garantizar elecciones libres y transparentes. Lamentaron la decisión de Venezuela de no permitir la observación electoral de la UE.Hasta ahora, solo el Centro Carter y técnicos de la ONU verificarán las elecciones presidenciales en Venezuela el 28 de julio, luego de que el CNE retirara la invitación a la UE alegando sanciones “unilaterales”, algo que Bruselas negó que afecte al pueblo venezolano.