Científicos han descubierto un comportamiento carnívoro inédito en las ardillas terrestres de California, que ahora se ha documentado cazando, matando y comiendo topillos. Este hallazgo se publicó en el Journal of Ethology y es parte del Proyecto de Ecología del Comportamiento a Largo Plazo, que investiga cómo estas ardillas se adaptan a cambios ambientales, en este caso, un aumento en la población de topillos en su hábitat natural en el Parque Regional Briones, California.
Durante el estudio, que abarcó del 10 de junio al 30 de julio, los investigadores observaron un número significativamente mayor de interacciones entre las ardillas y los topillos. De 74 encuentros registrados, el 42% involucró a ardillas cazando y consumiendo estos roedores. Este comportamiento es notable, ya que las ardillas han sido tradicionalmente consideradas herbívoras o granívoras.
La autora principal del estudio, Jennifer Smith, destacó que estos hallazgos transforman la percepción sobre las ardillas, mostrando su capacidad de adaptación frente a desafíos ambientales como el cambio climático. Además, se plantea la posibilidad de que el descubrimiento de nuevas fuentes de alimento sea un rasgo socialmente transmitido entre estas poblaciones.
Los investigadores marcaron y liberaron a las ardillas para seguir su comportamiento y recopilar datos sobre su sexo, estado reproductivo y masa corporal. Este estudio no solo proporciona información sobre la dieta de las ardillas, sino que también ofrece una visión sobre cómo otras especies podrían adaptarse a entornos cambiantes en el futuro.