En el marco del Año Jubilar de la Esperanza 2025, maestros heladeros italianos han creado un nuevo sabor de helado artesanal llamado Aleluya, una deliciosa mezcla de chocolate fundido y avellanas tostadas que simboliza la unión y la esperanza. Este innovador postre fue presentado oficialmente el pasado 23 de marzo en la Piazza Risorgimento, a pocos pasos del Vaticano, durante las celebraciones del Día Europeo del Helado Artesanal.
El helado Aleluya no solo destaca por su exquisito sabor, sino también por su propósito. Domenico Belmonte, presidente de la Confederación de Heladeros Artesanos de Europa, explicó que el nombre fue elegido para representar un mensaje universal de esperanza y unidad. Además, los fondos recaudados por la venta del helado se destinarán al proyecto “13 Casas”, una iniciativa inspirada en San Vicente Paúl que busca proporcionar viviendas a familias sin hogar en todo el mundo. La Santa Sede financiará específicamente hogares en Siria como parte de este esfuerzo caritativo.
La presentación del helado incluyó una degustación gratuita para peregrinos, turistas y amantes del helado que se reunieron en Roma. A partir del 24 de marzo, Aleluya está disponible en heladerías de toda Europa, con versiones adaptadas por maestros heladeros locales. Este sabor fue creado por Vincenzo Squatrito, un reconocido maestro heladero italiano, quien ganó un concurso europeo con esta propuesta.
El lanzamiento coincidió con la recuperación del papa Francisco tras su hospitalización por neumonía. La salida del pontífice del Hospital Gemelli fue motivo de alegría para millones de fieles, quienes celebraron este momento con el grito “¡Aleluya!”. Este espíritu jubiloso se reflejó en el nombre del helado, convirtiéndolo en un símbolo tangible de esperanza y gratitud para la comunidad católica.