¡Se prendió el caso TikTok! El futuro de la red social favorita de millones está en juego tras una audiencia candente en la Corte Suprema de Estados Unidos. Este viernes 10 de enero, los jueces escucharon argumentos que podrían sellar el destino de la aplicación en suelo estadounidense. Y ojo, porque la situación no pinta nada bien para TikTok.
¿Qué está pasando?
El gobierno de Joe Biden ya firmó una ley que obliga a TikTok a separarse de su empresa matriz china, ByteDance, o enfrentar una prohibición total en el país. La fecha límite está a la vuelta de la esquina: el 19 de enero de 2025.
Durante la audiencia, la mayoría de los jueces parecían apoyar la medida, cuestionando con fuerza los argumentos de los abogados de TikTok y de sus usuarios, quienes alegan que la ley viola la Primera Enmienda. “El 19 de enero, según tengo entendido, cerramos”, admitió Noel Francisco, abogado de TikTok, dejando a todos boquiabiertos.
¿Cómo sería la prohibición?
Si la Corte Suprema da luz verde a la ley, TikTok sería eliminado de las tiendas de aplicaciones de Google y Apple, dejando a nuevos usuarios fuera del juego. Los actuales usuarios podrían seguir usando la app, pero sin actualizaciones ni correcciones de seguridad, lo que eventualmente podría hacerla inútil (y peligrosa).
Además, el gobierno podría presionar a los proveedores de Internet para bloquear el acceso a la plataforma desde navegadores. Aunque esta medida sería complicada de implementar, no es imposible.
¿El fin de TikTok?
No tan rápido. Expertos en tecnología aseguran que muchos usuarios encontrarían formas de esquivar la prohibición usando redes privadas virtuales (VPN), como sucede en países donde las redes sociales están bloqueadas. En Turquía, por ejemplo, usar VPN es pan de cada día para burlar la censura.
Por otro lado, ByteDance todavía podría vender TikTok a una empresa estadounidense. De hecho, el multimillonario Frank McCourt y el famoso inversor Kevin O’Leary ya han hecho una oferta para adquirir los activos de la app en EE.UU., aunque ByteDance ha dicho que no está interesada en vender… por ahora.
¿Y Trump al rescate?
La incertidumbre se amplifica con la llegada del presidente electo Donald Trump, quien prometió “salvar TikTok” si llega a la Casa Blanca. Trump incluso pidió a la Corte Suprema que suspenda temporalmente la aplicación de la prohibición, para poder negociar una posible venta de la plataforma una vez en el poder.
Sin embargo, los jueces dejaron claro que, mientras la ley esté en vigor, las empresas como Apple y Google podrían no estar dispuestas a desobedecerla, incluso con un cambio de administración.
¿El principio del fin?
Con más de 170 millones de usuarios en EE.UU., TikTok ha revolucionado el entretenimiento, el marketing y hasta la política. Pero, si el 19 de enero llega sin un milagro, podríamos estar despidiéndonos de esta icónica app.
La cuenta regresiva está en marcha. ¿Será TikTok historia o logrará dar un giro inesperado?