Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, ha instado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos policiales a prepararse ante lo que él considera “amenazas criminales” de los ex presidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque. Estos exmandatarios han expresado su apoyo a una posible “intervención internacional” en Venezuela para sacar a Maduro del poder. Durante su mensaje anual a la nación, Maduro afirmó: “Tomemos en serio las amenazas criminales del narcoparamilitar Álvaro Uribe e Iván Duque y preparemos, aceitemos los fusiles”.
Maduro también ordenó a las fuerzas armadas y policiales mantener alerta y reforzar los planes de defensa, que según él han llevado a victorias contra el “fascismo y uribismo”. Esto incluye operaciones especiales y un aumento de la vigilancia en las fronteras con Colombia y Brasil. En respuesta a las declaraciones de Uribe, quien propuso una intervención internacional bajo el aval de la ONU, la FANB descalificó al ex presidente colombiano, llamándolo “cobarde” y aliado del “narcoparamilitarismo” colombiano.
A pesar de sus afirmaciones sobre el deseo del pueblo venezolano por “democracia y libertad”, Maduro advirtió que Venezuela, junto con sus aliados Cuba y Nicaragua, está dispuesta a “tomar las armas” si es necesario para defender su soberanía. Además, en un intento por legitimar su reelección, que ha sido ampliamente cuestionada, Maduro anunció la creación de una comisión para proponer una reforma constitucional con el objetivo de “ampliar la democracia” en el país.
En medio de este contexto, el presidente chileno Gabriel Boric ha criticado abiertamente al gobierno de Maduro, calificándolo de dictadura y destacando la falta de libertad en Venezuela. Esto ha llevado a intercambios acalorados entre ambos líderes.