Más de cinco mil toneladas de basura se generan mensualmente en el distrito de Arraiján, según cifras de la empresa Aseo Capital, S.A., encargada de la recolección, transporte y disposición final de los desechos sólidos en esta región del país.
La empresa comenzó operaciones el 6 de agosto del 2007 con una concesión de 20 años otorgada por el Municipio.
Según los encargados, cuando empezaron a ofrecer el servicio había renuencia de los clientes, lo que aún persiste, pero en menor porcentaje.
Esto llevó a la empresa a establecer diversas estrategias para vincular a las comunidades en la cultura del aseo, con el apoyo de las autoridades municipales. En 15 años que Aseo Capital, S.A. lleva operando en el distrito, se han observado mejoras en el servicio.
TARIFAS DE ASEO
La tasa de aseo se establece mediante el Acuerdo 92 (de 23 de diciembre de 2005), estipulado por el Municipio de Arraiján y publicado en la Gaceta Oficial N° 25481, donde están fijadas las distintas tarifas.
PUEDE LEER: Reclama justicia, amparo de garantía lleva meses sin resolver en la Corte
Las tarifas de tipo residencial van de $4.00 hasta $11.50; los comercios que generan basura por debajo de un metro cúbico tienen una tarifa de $8.00 hasta $18.70; y los comercios que generan mayor a un metro cúbico de basura, su tarifa es de $18,70 por metro cúbico.
Estas tarifas no han sufrido incremento desde la firma del acuerdo.
RUTAS OPERATIVAS
Actualmente la empresa cuenta con 10 rutas de día en un horario de 6:00 a.m a 3:00 p.m., y nueve rutas de noche de 6:00 p.m. a 3:00 a.m., logrando así recorrer de forma eficiente y estratégica los ocho corregimientos del distrito los 365 días del año por ser un servicio de primera necesidad.
Además, para la prestación del servicio la empresa cuenta con un sistema tecnológico de georreferenciación y cámaras de video instaladas en las flotas vehiculares, lo que permite que la supervisión sea mucho más completa y permite a su vez dar seguimiento con precisión a cada una de las rutas, dando respuesta a los reportes que se generen de los usuarios.
El cliente puede navegar en la página web de la empresa y conocer las rutas tanto en el horario diurno como nocturno.
ESTRATEGIA DE RECICLAJE
La empresa colombiana, pero con mano de obra panameña, realiza jornadas de reciclaje en diferentes puntos del distrito de Arraiján en donde recibe desde latas, cartón, plástico, tetra pak, vidrio, electrodomésticos y aceite usado de cocina.
Por la acción de los ciudadanos que reciclan y hacen una buena disposición de sus desechos, la empresa les entrega una tarjeta de cliente recicla, con la que los usuarios del servicio acumulan puntos por un servicio especial gratuito, el cual la persona puede utilizar cuando requiera desechar algún tipo de chatarra que no se lleva el camión compactador.
Aseo Capital recordó que a partir del 1 de julio de este año se implementó la presentación del paz y salvo por el servicio de recolección para la inscripción de cualquier inmueble en el Registro Público.