El pastor y cantante de música urbana Ernesto Francisco Brown Hanzel, popularmente conocido como El Apache Ness, aseguró este jueves, 27 de abril, que demostrará su inocencia.
Aseguró que su fundación Ministerio Internacional Misión para Vivir jamás ha necesitado un recurso de ningún gobierno para hacer su trabajo hasta ahora que por recibir unas chatarras, está en esta situación.
Luego de pagar los $5 mil dólares de fianza, el artista y pastor colonense, acompañado de su abogada y de su hijo Ernesto Jr., se dirigió a los medios en una conferencia de prensa para aclarar por qué se le vincula en la ’Operación Babilonia’, por la que fue aprehendido y por la que le imputaron presuntos cargos de peculado por supuesta malversación de fondos del Estado.
¿Qué fue lo que paso?
De acuerdo a Ness, los bienes se les donaron en 2019, eran cuatro vehículos en descarte que le donó la Autoridad de Turismo y que se los tuvo que llevar en grúa; y no fue hasta 2022 que le advirtieron que no podía hacer nada con eso.
“Por qué desde el momento que usted me da el bien no me comunica eso. La Autoridad de Turismo me dijo haga lo que le dé la gana con esto, porque son descarte, pastor Ness”, dijo el artista.
“Si a usted le dan un bien en 2019, cuatro años después le dan una resolución que usted no puede hacer nada con ellos, cuando la institución que te da los bienes te dice, los vehículos están fuera de circulación, ustedes pueden disponer de él para lo que sea, porque no queremos un foco de epidemia en las instalaciones de turismo... y se le donan los autos chatarras a la fundación”, manifestó Ness.
Las investigaciones surgieron a raíz de que una persona natural fue sorprendida con un auto que había sido donado a la fundación y quien lo poseía dijo que Ness se lo había vendido por poco más de mil dólares. ”El señor se lo llevó en grúa no sé cómo lo habrá arreglado, pero él tenía el deber de comunicar a la fundación, tengo el vehículo andando cómo hacemos”, dijo Ness.
“Nosotros, en conjunto con mi representante legal, licenciada Yamileth Rodríguez, vamos a probar nuestra inocencia... Mi Fundación Ministerio Internacional Razón para Vivir está en todas las reglas de la ley”, reiteró el artista.
Qué dice la abogada
La abogada explicó que la resolución que le llegó a la fundación años después de haberle dado los vehículos, era de que no podía transferir el bien, y asegura que en efecto, los bienes no han sido transferidos.
Afirma que El Ministerio Público dentro de la investigación no tiene elementos que establezcan que transfirió o vendió esos 4 vehículos. “No existe una diligencia ante los municipios que diga que el señor Ernestro Brown fue a hacer algún traspaso o transferencia”.
Explica que los otros tres vehículos en descarte están en etapa de reparaciones y le indicaron a la fiscalía que se les llevará a ver dónde están esos bienes, por si determinan que deben recuperarlos. “Aunque tenemos una resolución de donación que no ha sido revocada, porque no ha habido ese incumplimiento como para que se revoque esa donación”, dijo la abogada de Ness.
‘La religión no salva a nadie’
Sobre que no se puede acercar a las instalaciones de la fundación y debe suspender sus labores como administrador de la misma, El Apache dijo “¡Gloria a Dios! Mi nombre será limpiado”.
“Yo volveré a presidir una fundación que hasta el sol de hoy jamás ha necesitado un recurso de ningún gobierno para hacer nuestro trabajo, jamás. Por recibir unas chatarras miren la situación en la que estamos. Jamás. Yo puedo tocar piedra. Fundación Ministerio Internacional Razón para Vivir nunca se ha visto involucrado en ninguna donación hasta ahora que nos dan 4 chatarras y por chatarras nos quieren involucrar, manchar el nombre de una persona que ha llevado su talento donde mucha gente lo quisiera llevar”, manifestó Brown.
Explicó que la fundación está desde 2018 y sus actividades son llevar un mensaje de la palabra... “Ustedes pueden meterse a la página de la fundación y pueden darse cuenta que estamos todos los fines de semana estamos donde nadie quiere entrar a llevar una palabra potable, sin ser religioso, porque me codeo con el católico, adventista, el bautista, porque yo no creo en religión, la religión no salva a nadie, quien salva es Jesucristo”.
El cantante de música urbana admitió estar muy triste al ver cómo fue tratado por las autoridades competentes. “Cuando ya se conocía toda la información sobre mi persona. Cuarenta años dentro de la industria musical, desde los tiempos de Ness y Los Sensacionales, jamás pueden decir que mi letra incentiva a nada, ni a denigrar al ser que hizo que el hombre viniera a este mundo...”, dijo.
“Me siento afectado, porque mi familia ha sido víctima de señalamientos personales a través de las redes sociales en lo que se ha puesto en duda mi integridad. Cómo puedes acusar a una persona que por 40 años ha dado lo mejor de sí a la industria musical y en ayuda social, siempre he estado presto para poner mi hombro, poner de mis recursos para ayudar al prójimo, independientemente de la religión que nosotros profesemos, cuando pones la mano por el hermano, Dios nos recompensa”, expresó Ness.
“Se me ponía como cabecilla de una red. La única pandilla que yo domino es la de mi esposa y mis hijos”, dijo.
Reiteró que es funcionario de hace 22 años del Ministerio de Ambiente y ostenta una maestría en Ciencias Ambientales con énfasis en Recursos Naturales. “He aportado por 22 años al desarrollo sostenible, ambiental de los recursos naturales del país...”.
“Yo entiendo, soy figura pública, si de Jesucristo hablaron, que hablen lo que sea de mí”, concluyó Ness.
VEA ADEMÁS: Chicas de la Sele Femenina de Fútbol se enfrentan a prueba de esfuerzo con miras al mundial
.