El 25 de enero del próximo año 2022, saldrá a la venta el nuevo libro de la escritora chilena Isabel Allende, que llevará por título “Violeta”, un relato que nos llevará desde la gripe española de 1920 hasta 2020, cuando el mundo se vio sacudido por la pandemia de la covid-19.
Lea también: Advierten de fuertes vientos, oleajes y corrientes de resaca en el Caribe

Allende es una de las escritoras más prolíficas y más leídas en el mundo. De su pluma han nacido más de 30 obras, que han sido traducidas a diferentes idiomas y que han ganado múltiples premios. Sobrina del derrocado presidente Salvador Allende, vivió la violencia de la dictadura y el exilio, temas que se ven reflejados en muchas de sus novelas.
Feminista convencida, en su último libro, “Mujeres del alma mía”, realiza una especie de ejercicio de la memoria con el que pretende rescatar a esas mujeres heroicas que lo han perdido todo, pero se ponen de pie y siguen luchando.

Hace unos años, la autora explicó en una entrevista que siempre empieza a escribir sus novelas el 8 de enero. Y es que un 8 de enero, mientras vivía en Venezuela, recibió una llamada telefónica en la que le avisaban que su abuelo se estaba muriendo y ella decidió escribirle una carta que nunca llegó a sus manos, pero que se convirtió en “La casa de los espíritus”, su primera y la más exitosa de sus novelas.
Y aunque algunos críticos consideran su obra como literatura meramente comercial, sus fanes esperan con ansias el próximo 25 de enero para conocer su nueva novela. Porque como ya lo dijo Isabel en una entrevista en 1987 con el diario El País de España: “Lo primero no es hacer literatura, sino tocar el corazón de la gente”. La espera continúa.