El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es reconocido mundialmente como uno de los eventos musicales más importantes y prestigiosos del planeta. Más allá del brillo de las luces y la emoción del escenario, este festival ofrece a los artistas una oportunidad invaluable para destacarse en la escena musical internacional.
Uno de los mayores incentivos para los participantes de las competencias internacionales y folclóricas, así como para aquellos que aspiran a llevarse a casa la codiciada Gaviota de Plata por su canción e interpretación, es el premio económico que acompaña a tan distinguido reconocimiento.
Según una nota emitida por TVN Chile, las canciones ganadoras en ambos géneros musical recibirán un premio económico de 739 UF (unos 28 mil 100 dólares), lo que representa una significativa suma de dinero que puede impulsar la carrera de cualquier artista emergente o consolidado.
Pero las recompensas no se detienen ahí; el mejor intérprete del festival será galardonado con 246 UF (9 mil 300 dólares), reconociendo así su habilidad para cautivar al público con su talento y carisma en el escenario. Esto indica que la bolsa del festival asciende a los $75 mil dólares.
La edición LXIII del Festival de Viña, que se desarrollará entre el domingo 25 de febrero y el viernes 01 de marzo, será a toda América Latina a través de Star+.
El panameño Jhonathan Chávez participará con la canción Décimo Quinto Festival en la Competencia Folclórica.