Después de la victoria del álbum “Siembra: 45º Aniversario” como Mejor Álbum de Música Tropical en los Grammys, el conflicto entre Willie Colón y Rubén Blades ha vuelto a generar controversia.
El álbum, grabado durante un concierto en el Coliseo de Puerto Rico en mayo del 2022, incluye canciones del clásico “Siembra” de 1978, producido por Willie Colón para Fania Records.
Este hecho desencadenó una fuerte reacción por parte de Colón, quien expresó su descontento por lo que considera una clonación de su trabajo galardonado con el Grammy, sin reconocimiento a su contribución en su creación.
Rubén Blades, por su parte, felicitó a Roberto Delgado y a la orquesta panameña que lo acompañó en la nueva grabación del álbum “Siembra”, aclarando que el álbum original fue producido por Willie Colón hace 45 años
. Sin embargo, este tema escaló en redes sociales, llevando a Blades a aclarar que no siente enemistad hacia nadie y que solo presenta aclaraciones cuando su nombre se ve involucrado en declaraciones en los medios.
Blades enfatizó que no busca atacar a nadie, sino explicar, enfrentar y aclarar lo que considera planteado de manera incorrecta o incompleta, con el objetivo de brindar información que permita a las personas arribar a conclusiones racionales y desprovistas de prejuicios causados por la desinformación.
A continuación el escrito de Blades:
Rubén Blades
“Se han publicado por diversos medios de la internet muchas reacciones a las opiniones vertidas por Willie Colón sobre el reciente Grammy otorgado por la Academia norteamericana, al álbum “Siembra”, a Roberto Delgado Orquesta y a mi persona. Una cantidad de los comentarios en las redes definen la situación como una pelea entre dos artistas que una vez trabajaron juntos y, al así hacerlo, me definen como partícipe, o instigador de un “conflicto” que por no haber sido iniciado por mí, solo existe en la mente de terceros. No siento “enemistad” hacia nadie. Como acostumbro, presento aclaraciones pertinentes solo cuando veo involucrado mi nombre en anuncios, criterios o declaraciones en las redes y en medios de comunicación. Aunque no soy el que inicia estas situaciones, tampoco creo prudente el dejar de comentarlas pues de no hacerlo quedaría como referencia solamente la opinión presentada, arrastrando al público a conclusiones que no serían necesariamente las correctas. Entiendo que para algunos el escándalo y el morbo representan un medio de vida y se que existen medios y formas de comunicación especializados en desinformar y enredar situaciones que involucran actos y/o declaraciones de figuras públicas. Lo hacen porque un sector de nuestra sociedad es enfermizamente entretenido por mentiras, calumnias, insultos y falsas narrativas y para obtener publicidad y ventas a través de titulares amarillistas. Ante esta realidad he decidido enfrentar, con la mayor objetividad y responsabilidad posibles, cualquier información o comentario que me incluya y presente argumentaciones incompletas, inexactas, tendenciosas, o mal intencionadas. No es mi propósito atacar a nadie, ni lo hago “para defenderme”. Mi intención es explicar, enfrentar y aclarar lo que me consta ha sido planteado de manera incorrecta, o incompleta y con eso ilustrar mejor al público en general. Procuro proteger a la verdad de los hechos y brindar información que permita al ser bien intencionado arribar a conclusiones racionales, balanceadas y desprovistas del prejuicio que causan la desinformación, sea esta intencional o no, y la ignorancia”
El conflicto entre estos dos artistas continúa generando controversia en las redes sociales y medios de comunicación, atrayendo la atención del público y manteniendo viva la discusión en torno a la ética y la contribución creativa en la música.