El destacado productor de programas como Infraganti y de múltiples cámaras indiscretas, Franco Holmes, estuvo al borde de la muerte, fue recluido 15 días en Cuidados Intensivos, donde estuvo luchando por su vida, víctima de covid-19.
Así lo confirmó el propio Holmes a MiDiario.com.
Ahora ve la vida muy diferente. Admite que es su segunda oportunidad de vivir. Cada persona que sale de una Unidad de Cuidados Intensivos es como un milagro.
“Sí, casi me muero. Estuve muy mal... Para dormir y mitigar el dolor te daban Diazepam.”, dijo.
“No le recomiendo a nadie pasar por esa experiencia... Allí vi de todo, pero yo decía , yo no puedo venir a morirme solo aquí... Y ver pasar los muertos frente a tu cama, el susto era grande. Habíamos 27 pacientes, todos con covid y la incertidumbre y el miedo era palpable y habían muertos a diarios”, manifestó el productor de TV.
Por fortuna, pudo salir de esa. Quedó muy agradecido con todo el personal de salud que estuvo allí ayudándolo, al punto que regresó a UCI para grabar todo lo que ocurre allí.
“Tuve covid en agosto 2020, estuve 15 días en Cuidados Intensivos. Allí, estando peleando por vivir, se me ocurrió la idea de realizar en algún momento algo para mostrar lo que pasa en las salas de UCI. Así salí de Telemetro y hoy actualmente estoy en SerTV. Allí plantié el documental ‘UCI, EL FACTOR HUMANO’, y empecé a convencer a la gente del Minsa,y a los directores médicos del Santo Tomás y el Hospital Integrado Modular de Albrook”, explica Holmes a Mi Diario.
Finalmente, lo autorizaron, pero le pusieron una condición:

“Que una sola persona entrara a UCI y podría pasar más de 10 días documentando lo que pasa allí. Así que tuve que ser el camarógrafo, sonidista, iluminador, entrevistador y vivir otra vez cerca del covid-19″, dijo.
Y así lo hizo. Junto a Sertv produjo el documental que lleva por título: ‘UCI, el Factor Humano’.
“Y esa fue la idea para darle voz a toda esa gente que estuvo en la primera línea de combate y dejar un documento de lo que vivieron y siguen viviendo estos equipos médicos”, afirmó Holmes.
“Y es que esa gente son unos valientes, estar todos los días expuestos al virus para salvar vidas a riesgo propio. Allí en el documental se ve las vivencias de ellos”, explica.
Aunque ya no forma parte de Telemetro, el canal en el que laboró por 35 años, pasará este martes, 14 de diciembre, en horario prime time 8:00 p.m. el documental Uci El factor humano.
salí muy mal, no podía ni caminar, estaba muy mal, ves gente morir... yo me decía no puedo venir a morir aquí sólo, después de vivir tantas locuras en mi vida... cuando hablaba con el doctor que me daba ánimos, me levantaba de la cama pero me sentía peor...”.
El panameño se contagió en el mes de agosto del año 2020, salió del COVID-19 y se dedicó a recuperarse; luego, pensó que quería que las personas supieran lo que se vive en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y transmitir un mensaje de reflexión, por ello, junto a un equipo de grandes profesionales, llevó a cabo la filmación de un documental durante 10 días en el Santo Tomas y el Hospital Integrado Modular de Albrook.
El documental lleva por nombre “UCI: El Factor Humano” y podrá ser visto este martes 14 de diciembre por las pantallas de Telemetro a partir de las 8:00 p.m.