Y el rey del streaming Netflix ha decidido tomar el toro por los cuernos con un problema de vieja data que desde hace mucho tiempo le vienen dando seguimiento y es que muchos de sus usuarios que pagan solo una tarifa por tener el servicio en sus hogares, luego deciden compartir a diestra y siniestra con terceros que no viven con ellos, la clave para acceder al contenido.
La plataforma anunció un nuevo plan para todos aquellos que necesiten compartir sus cuentas con un tercero que vive fuera de su hogar deberán agregar cobros extra para agregar “subcuentas” con perfiles independientes. Este cobro extra se sumará a la tarifa tradicional según comunicó la compañía.
LEA TAMBIÉN: Yalitza Aparicio llega al streaming para protagonizar serie de Apple TV
Por lo pronto la compañía ha comenzado a aplicar sus nuevas directrices en cuatro países de América Latina: México, Perú, Chile y Costa Rica, pero es un secreto a voces que es solo cuestión de tiempo para que la medida alcance a Panamá y al resto de la región.
Por lo pronto Netflix les está ofreciendo las siguientes alternativas a los usuarios de esos cuatro países y es muy posible que sean las mismas que se apliquen a Panamá cuando la medida nos alcance:
Agregue un miembro adicional: los miembros de los planes Estándar y Premium podrán agregar subcuentas para hasta dos personas con las que no viven, cada una con su propio perfil, recomendaciones personalizadas, nombre de usuario y contraseña, a un precio más bajo: entre 2.09 y 2.99 USD de más en esos países.
Transferir el perfil a una cuenta nueva: los miembros de los planes Básico, Estándar y Premium pueden permitir que las personas que comparten su cuenta transfieran la información del perfil a una cuenta nueva o a una subcuenta de miembro adicional, manteniendo el historial de visualización, Mi lista y personalización y recomendaciones.
El gigante del streaming argumenta que el juega vivo de muchas personas le está afectando su capacidad financiera para invertir en nuevos colectivos y en momentos que sus acciones se desplomaron a inicios de años en un 20% en momentos en que la competencia en el áreas es férrea.