El Festival Pride Panamá 2020, que incluye la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, proyecciones de cine, arte, exposiciones, seminarios y talleres educativos, y que convoca a miles de personas cada año, se realizará de manera virtual.
Con la Pandemia por COVID-19, las desigualdades y la vulneración de Derechos Humanos a grupos específicos, quedó en mayor evidencia por falta de políticas públicas inclusivas: adolescentes y jóvenes tuvieron que regresar a hogares donde reciben maltrato y trato negligente, restricciones de movilidad que no respetan la identidad/expresión de género, incremento de la violencia doméstica y del abuso sexual infantil, entre otras situaciones.
También puede leer: Cancelada. Tet@ pa’ los manes dice epítetos desagradables para los panameños +Videos

La preocupación principal, es que las personas se mantengan en casa, pero garantizando su Derecho a una vida sin violencia.
De allí, a partir del 21 de marzo de 2020, desde las plataformas del Pride Panama, con el apoyo académico y logístico de IPDH y CIMUF, se abren espacios en Instagram Live, de Lunes a Domingo a las 8:00 pm, para seguir educando de una forma dinámica.
Este año, 2020, ante el nuevo escenario mundial por COVID-19, organizaciones y activistas, concentrarán la conmemoración de las actividades del PRIDE PANAMA desde espacios virtuales, garantizando la salud.
También le puede interesar: Escándalo. Actor de Disney hace impactantes acusaciones contra Will Smith

AGENDA PRIDE PANAMA 2020
Cómo ya es tradición en Panamá el primer día del mes junio, a las 10:00am, se izará la bandera del Orgullo en los hogares y redes sociales, dándole la bienvenida al Mes del Orgullo LGBTIQ+.
El sábado 27 de junio, conmemorando el Día del Orgullo LGBTIQ+, se realiará una Maratón de Instagram Live, desde las 10:00am hasta las 10:00pm, en la cuenta @worldpridepanama, con la participación de defensoras y defensores de los Derechos Humanos, activistas LGBTIQ+, académicos y artistas.
Además, se presentarán demandas y propuestas de políticas públicas para lograr una sociedad realmente inclusiva y pacífica.
“Estamos seguras y seguros, que el “Invierno siempre se convierte en Primavera”, y en el 2021, nos reencontraremos y conmemoremos un PRIDE siempre enfocados en educar a nuestra comunidad en la Defensa de sus Derechos Humanos” se comunicó en un escrito de prensa.
También mire: El drama no puede parar. Las Kardashians siguen grabando su ‘reality’
