Oficial. El Ministerio de Salud tomó la decisión de dar por clausurada la Feria de La Chorrera, luego de que circulara un video en redes sociales en el que se observa una gran aglomeración de personas, incumpliendo las medidas de bioseguridad arriesgando la salud de la población en medio de la pandemia por covid-19.
La feria tenía previsto extenderse hasta este domingo, 6 de febrero.
La medida ordenada surge luego de realizarse una investigación por incumplimiento de aforo y medidas sanitarias, ya que imágenes del evento ferial muestran el área de eventos repleta durante la presentación de un concierto típico realizado la noche de este jueves en los terrenos de la Feria de La Chorrera.
Autoridades como la subdirectora del Minsa en Panamá Oeste, Dalia Rodríguez, han manifestado que dicho evento no estaba en el cronograma que en un principio les facilitó la feria.
Informamos a la población que debido a los incumplimientos de los protocolos de bioseguridad establecidos en el Decreto Ejecutivo No. 903 de 30 de diciembre de 2021, clausuramos la Feria Internacional de La Chorrera. Nuestra prioridad es la seguridad y salud de la población. pic.twitter.com/1C317jLoL2
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) February 5, 2022
Fuentes del Ministerio de Salud aseguran tener más fotos y videos que sustentan su decisión basada en el incumplimiento.
Trascendió que la Feria de La Chorrera podría enfrentar multa entre $501 y $5 mil balboas.

Gremios de artistas y empresarios habían elevado sus quejas, argumentando que a ellos no se les permitía hacer eventos bailables, pero supuestamente sí estaba sucediendo en la feria.
Tras la divulgación de las imágenes que mostraban la multitud en la tarima artística, el Patronato de la Feria de La Chorrera ofreció disculpas y aseguró que evitarían aglomeraciones y reforzarían las medidas de bioseguridad.
En tanto, un grupo de artesanos y comerciantes que invirtieron para sacar provecho del evento ferial, se ha mantenido en los predios de la feria, elevando su protesta por las pérdidas que enfrentarían con el cierre anticipado de la actividad.