Quién diría que a sus 90 años luciría tan fuerte como en sus mejores tiempos. Quizás sea por el consumo cotidiano de espinacas, el combustible que le da la energía y la fortaleza sobrehumana que aun sigue vigente bien entrado el siglo XXI.

Popeye, el mítico y fornido marino creado por el norteamericano Elzie Crisler Segar aun bien entrado el siglo XXI sigue cautivando a muchos aunque hay que reconocer que necesita un poco más de relaciones públicas con los milenians.
Curiosidades
Quizás muchos desconocen que Elzie Crisler Segar se inspiró en gente real para crear sus personajes, por ejemplo el mismo Popeye, quien era un marino polaco asentado en su natal Chester, Illinois de nombre Frank “Rockie” Fiegel, famoso por su fortaleza y por estar involucrado en cuanta pelea habia, pero no se equivoquen pues detrás de ese aspecto feroz que hacia huir a los contrincantes se escondía un hombre amable, especialmente con los pequeñines.
LEA TAMBIÉN: Polémica. Nombran a Zuany Tatiana en el ‘Buen Gobierno’, las redes explotan
Según relatos Frank, el Popeye de carne y hueso carecia de dentadura y fumaba mucho en pipa.

El nombre Popeye viene de la frase inglesa pop-eye(el de los ojos saltones). Hay que destacar que no solo Popeye está inspirado en personas reales, Olivia, su novia, fue inspirada en una mujer llamada Dora Paskel, Brutus en un marinero que peleó con Frank y el señor Wellington, en William Schubert un ex jefe y vecino del dibujante Elzie Crisler.
