Fue una pregunta única para las tres finalistas, la que determinó cuál de ellas pasaría a la historia como la nueva Miss Universo en la versión número 71 del certamen, cuya final se llevó a cabo la noche de este sábado, 14 de enero en New Orleans, Estados Unidos.
Luego de que un jurado preliminar eligió a 16 finalistas de las 84 participantes, el jurado de la gala final tras una pasarela en traje de baño, separó entonces a las 5 finalistas y de ellas, una pregunta individual a cada una fue suficiente filtro para reducir el número a solo las tres finalistas, Miss Estados Unidos, R’Bonney Gabriel; Miss Venezuela, Amanda Dudamel y Miss República Dominicana, Andreína Martínez.

Para definir cuál de las tres sería la ganadora se le hizo a cada una la misma pregunta de forma separada para que ninguna escuchara a la otra, ni preparara su respuesta. Tenían solo segundos para contestar, un timbre les avisaría cuando el tiempo se agotaba.
Todas lucieron seguras, sin titubeos y contestaron en idioma inglés, aunque Venezuela tuvo la asistencia de una intérprete que le repitió la pregunta en español. Amanda Dudamel (escuchó entonces la pregunta dos veces, en inglés y en español) y decidió responder en inglés.
Esta fue la pregunta: “¿Si logras ganar Miss Universo, cómo trabajarías para demostrar que es una organización empoderadora y progresiva?
La Miss Estados Unidos contestó así:
“Lo utilizaría para ser una líder transformacional. Como diseñadora apasionada que he trabajado durante años utilizo la moda como fuerza del bien. En la industria elimino la contaminación con materiales reciclados, ayudo a las mujeres a aprender a cómo salirse de la trata de personas y violencia doméstica, que es tan importante, porque las personas tienen que invertir en sus comunidades y utilizar sus talentos para marcar la diferencia”.
“Y es especial. Nosotros plantamos esa semilla para las vidas de los demás y lo utilizamos como un vehículo del cambio”, agregó.
USA's top 3 answer!
— Miss Universe (@MissUniverse) January 15, 2023
The 71st #MISSUNIVERSE Competition is airing LIVE on @TheRokuChannel! pic.twitter.com/i7Ol0mPGFc
En tanto, la Miss Venezuela respondió de la siguiente manera:
“Si logro ganar Miss Universo voy a seguir el legado que han demostrado muchas mujeres del universo para ser parte de la organización, porque Miss Universo ha demostrado que eligen a mujeres que inspiran con sus mensajes y que transforman con sus acciones y eso es precisamente lo que quiero hacer. Yo soy una diseñadora de modas como profesión, pero soy una diseñadora de sueños como mujer”, concluyó.
Say hello to your top 3!! Dominican Republic, USA, and Venezuela!!
— Miss Universe (@MissUniverse) January 15, 2023
The 71st #MISSUNIVERSE Competition is airing LIVE on @TheRokuChannel! pic.twitter.com/6IYSsOmLqg
En tanto, la Miss República Dominicana contestó:
“Entiendo que la organización está buscando a alguien que sea un embajador que pueda transmitir un mensaje. Yo he estado trabajando con los derechos de las mujeres desde siempre, durante mucho tiempo, y realmente es mi realidad de cada día. Estoy aquí para demostrar que no importa de dónde vengas, tu pasado no te define, tu coraje y determinación es lo que te va a llevar a lo próximo y cada día voy a trabajar para demostrarlo”, manifestó la dominicana.
DOMINICAN REPUBLIC tells us how she would lead as Miss Universe!
— Miss Universe (@MissUniverse) January 15, 2023
The 71st #MISSUNIVERSE Competition is airing LIVE on @TheRokuChannel! pic.twitter.com/3Ph9b4z8rM
VEA ADEMÁS: La nueva Miss Universo es... Estados Unidos. Videos
Bueno, esas fueron las respuestas de cada una para que saque usted sus propias conclusiones a ver si coincide o no con el jurado calificador, que vio ganar a las Miss Estados Unidos, R’Bonney Gabriel, una diseñadora de modas e instructora de costura, de 28 años de edad que ahora luce la corona valorada en más de $5 millones de dólares.
Miss Venezuela, Amanda Dudamel, quedó de virreina o primera finalista y la segunda finalista fue Miss República Dominicana, Andreína Martínez.