La reconocida presentadora de televisión Doralis Mela ha vuelto a estar en el ojo del huracán mediático después de revelar que fue sacada de un importante programa televisivo por segunda vez en poco tiempo.
“Me mandaron a sacar de Hecho en Panamá”, reveló y explicó que la orden vino de arriba.
Esta vez, la protagonista de esta historia se refiere a su salida del programa “Hecho en Panamá”, un espacio con temática típica transmitido por una destacada cadena televisiva del país.
Según sus propias palabras, Mela fue retirada del programa poco antes de que comenzara una nueva temporada, y todo el material que había grabado para el show fue eliminado debido a la intervención de “altos mandos”.
Esta situación ha generado polémica, especialmente porque Doralis Mela había sido previamente sacada de otro programa, (A lo panameño) con temática similar en otra cadena televisiva, tras expresar su opinión en contra de la minería en Panamá.
En una declaración en su cuenta de Instagram, la presentadora expresó su frustración ante lo que considera una injusticia y una realidad triste en el país. Afirmó que en Panamá, a menudo se espera que los ciudadanos estén de acuerdo con decisiones que consideran incorrectas, so pena de perder sus trabajos o enfrentar represalias injustas.
“Tú, como panameño, tienes que estar de parte de lo que está mal y apadrinar las malas decisiones, aún sabiendo que los perjudicados somos nosotros mismos, porque si no es así, pierdes tu trabajo, te castigan, te cierran puertas sin escrúpulos. Pero yo no me doy por vencida porque, como muchos panameños, amo a mi país y quiero lo mejor para todos. Yo no me dejo llevar por una bandera política; lucho bajo la única bandera que debemos pelear todos, y es la bandera panameña”.
Sin embargo, a pesar de las dificultades, Mela aseguró que seguirá luchando por lo que considera correcto, sin importar las adversidades.
“Soy una mujer que lo único que quiere es trabajar, aportar a mi país sin necesidad de robar ni aprovecharme de nadie”.
Asimismo, la presentadora agradeció el apoyo recibido y pidió comprensión, asegurando que no desea que se tome represalias contra el programa “Hecho en Panamá”, ya que considera que ellos no tienen responsabilidad en esta decisión y siempre la trataron con respeto y profesionalismo.