Tras una serie de protestas de gremios artísticos, muchos de ellos ligados a la industria de la música en varias cabeceras de provincia entre ellas Las Tablas, Chitré, David y la ciudad capital, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, accedió a reunirse la próxima semana con representantes del Sindicato de Trabajadores de la Música, Artistas y Similares de Panamá.
El Sitmas había dirigido esta semana un fuerte comunicado a las autoridades en el que entre otras cosas expresaban su indignación por los actos acontecidos en en ocasión del primer año del inicio del programa Panamá Solidario. En la misiva se señalaba que la afectación a su gente ha sido de tal magnitud que hoy en día hay a nivel nacional miles de músicos, artistas y similares, vendiendo sus instrumentos, entregando sus bienes a los bancos y financieras por falta de pago, vendiendo cualquier tipo de productos como actividad informal en las calles y avenidas, mientras existe otro gran grupo que está en sus casas sin actividad.
LEA TAMBIÉN: Deben facturar a nombre de terceros para cobrar. Gremios del sector cultural denuncian anomalías por parte del Ministerio de Cultura
El Sindicato de Trabajadores de la Música Artistas y Similares de Panamá exigen la reapertura del sector y advirtieron al gobierno que de seguir postergando la misma será responsable de la muerte de la industria del espectáculo, y confinará a miles de músicos, artistas, similares y demás trabajadores del arte del país a una paupérrima condición social, en abierta violación a convenios de protección comercial y laboral firmados por Panamá, con la Organización Mundial del Comercio y la Organización lnternacional del Trabajo.

El Ministerio de Cultura que ha servido de puente para concertar esta reunión con el ministro Sucre informó que en el encuentro se buscarán fórmulas para la reactivación de las actividades de este sector.