La comunidad de artistas gunadules pierde a uno de sus miembros, don Arysteides Turpana. Era lingüista, cineasta y crítico de arte.
Víctima de la enfermedad del coronavirus (covid-l9, por sus siglas en inglés), su deceso se conoció apenas entrada la noche de este 13 de octubre, como para que quienes lo conocieron se acuesten pensando en él, entre sus poemas y su militancia en la izquierda panameña.
Como Iingüista, era uno de los mejores. Sus aportes en esta rama fueron un Iegado trascendental en la búsqueda de las reglas para la gramática del dulegaya, el idioma guna. Se oponía al uso excesivo de los grafemas bb, dd y gg, ya que para él había algunas palabras en guna que podían usar p, t, k.

Dentro de la literatura panameña, sus poemas, Ios infantiles principalmente, han sido recitados por miles de niños gunas, como “Lalorko”. Hablaba francés fluídamente, ya que se formó como cineasta en Francia.
Como político, sus pensamientos giraban en torno a la izquierda y en Ias pasadas elecciones se lanzó como diputado por el Frente Amplio por la Democracia (FAD); aunque no ganó, dio a conocer la propuesta de este partido político para el sector indígena, principalmente Guna Yala.
LEA TAMBIÉN: Doctora panameña indígena, entre las 100 mujeres más poderosas del mundo

Nació el 24 de diciembre de 1942. Era oriundo de la isla Uwargandub, conocida también como Río Azúcar o Gwebdi.
Formado en la Universidad de Panamá como profesor de Español. Se dedicó a la docencia y fue profesor de Educación Bilingüe Intercultural de Udelas. Su nombre en guna era lkuaiklikinya, que dentro de la metáfora guna podría decirse que es un “hombre hormiga”.Arysteides, ahora, tu “Hogar queda entre la infancia y el sueño”.