Corrían los últimos años de la década de los 80 del siglo pasado cuando un nuevo género incursionó en los gustos musicales especialmente de la juventud panameña de ese momento. Fue conocido popularmente como reggae en español y sus intérpretes eran llamados regueseros o rapeadores.
Un joven Leonardo Renato Aulder conocido artísticamente como Renato y que curiosamente comenzó su carrera en un género muy diferente el rock, abrió trocha con este nuevo y pegajoso ritmo en idioma castellano que rápidamente se fue apoderando de las masas. ¿Qué es lo que el Deni puede hacer? su éxito bandera “La Chica de los ojos café” y “El más sensual” fueron parte de los hit de este cantante que rápidamente se apoderaron del gusto del público.
LEA TAMBIÉN: Meten a Yemil en nueva polémica y corren los memes. ¿Prometió coscorrones desde prisión?
Poco a poco este género, disfrutado por muchos y criticado por otros, fue ganando su espacio llegando a rivalizar con melodías muy populares del momento como la salsa y el merengue y como si de un virus se tratara pronto se le escuchó en muchos lados. Desde el transporte público de las urbes(los conocidos diablos rojos) hasta en los saraos de los colegios, y en los parking de barrio el reggae no podía faltar.

Nando Boom, Renato, Japanese, Chicho Man, Calito Soul y el internacional El General, abrieron el campo y luego surgieron otros grandes exponentes como Apache Ness(Ness y los Sensacionales) Danger Man solo por mencionar algunos.
Reconocimiento
En un acto en el que se quiso exaltar a dos grandes exponentes del género urbano local, el Ministerio de Cultura quiso hacer un especial reconocimiento a la carrera dos grandes de esta música en Panamá: Leonardo Renato Aulder “Renato” y Ernesto Brown, conocido como Apache Ness, por sus 30 años de aportes al género Reggae en español.

Durante el concierto de MiCultura en Casa 2.0, en el que participaron Renato y Apache Ness, con el acompañamiento de Séptima Raíz, los artistas ofrecieron un repertorio de temas insignia de los primeros años del género en Panamá, con temas de amor, tolerancia y paz, dedicados a llevar ese mensaje de entretenimiento y sosiego a la juventud panameña.