Con dos galas gratuitas en el Teatro Nacional, donde realizaron la puesta en escena de la pieza “La Bayadére”, una historia de origen hindú, el Ballet Nacional de Panamá celebró sus 49 años.
La gala fue propicia para rendir un homenaje a tres figuras que están ligadas íntimamente a la historia del Ballet Nacional, con la formación de generaciones de bailarines panameños, indispensables de la danza en el país como lo son Raisa Gutiérrez, Alberto González y Ana Acela Smith. Cada una de estas figuras está ligada íntimamente con la historia del Ballet Nacional, a la formación de generaciones de bailarines panameños, por lo que sin ellos la historia educativa del ballet en el país no sería la misma.

LEA TAMBIÉN: Será virtual. Realizan tercer Festival Internacional Ópera en Mi Ciudad
Daniel Domínguez, director nacional de Las Artes del Ministerio de Cultura, resaltó la labor del Ballet Nacional que en casi cinco décadas ha sido un colectivo siempre dispuesto a colaborar y a ofrecer su luz y talento al público.Domínguez, en su intervención explicó que la gala del Ballet Nacional forma parte de una extensa programación cultural que inició con un Festival de Música de Cámara, prosiguiendo con el Encuentro Nacional de Danza, donde posteriormente se desarrollará un Festival de Teatro del 13 de septiembre al 1 de octubre en cuatro salas distintas.

Esta agenda cultural proseguirá con otras iniciativas como un festival de artes visuales y uno de literatura. Además, en noviembre activaciones culturales en una docena de puntos del país como parte de las iniciativas que lleva a cabo el gobierno nacional y el Ministerio de Cultura en particular para recordar la fecha histórica del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España.En el escenario del Teatro Nacional, también estuvieron presentes como parte del elenco, estudiantes de la Escuela de Danzas, Academia Raisa Gutiérrez, Scala Dancers, Danza Laberinto y Academia Teresa Mann Pointe Centro de Danzas.