Karla Sofía Gascón, protagonista de la película Emilia Pérez, se enfrenta a una creciente controversia que podría comprometer su nominación al Óscar. La película ha logrado un récord de 13 nominaciones, y Gascón es la primera actriz trans en ser candidata en la categoría de Mejor Actriz. Sin embargo, su camino hacia el Óscar se ha visto ensombrecido por críticas sobre la representación de México en la película y por comentarios que ella misma ha hecho sobre su competencia, Fernanda Torres, lo que ha generado acusaciones de descalificación.
La situación se intensificó cuando resurgieron tuits antiguos de Gascón que contenían comentarios considerados islamófobos y críticas al movimiento Black Lives Matter. Esto llevó a una ola de ataques en redes sociales, incluyendo amenazas de muerte y comentarios tránsfobos, lo que obligó a Gascón a desactivar su cuenta en X (anteriormente Twitter) y a emitir un comunicado en el que describe la situación como una “campaña de odio y desinformación”.
Gascón ha expresado su dolor por las repercusiones de sus palabras y ha pedido disculpas, afirmando que sus comentarios fueron malinterpretados o sacados de contexto. En su mensaje, subrayó su compromiso con la diversidad y la lucha contra el racismo y la homofobia, mientras defendía su derecho a expresar opiniones personales.
“Soy un ser humano que también cometió, comete y cometerá errores de los que aprenderé. No soy perfecta. Sacar mis palabras de contexto o manipularlas para hacerme daño es algo de lo que no soy responsable. Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que otros dicen que digo ni de lo que otros interpretan de lo que digo”, señaló la actriz.