El próximo lunes 1 de julio, José Raúl Mulino tomará posesión como presidente de Panamá, en una ceremonia que contará con la presencia de varios líderes y dignatarios internacionales. Sin embargo, persiste la incógnita sobre si el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asistirá a este importante evento.
Entre los mandatarios latinoamericanos confirmados para la ceremonia se encuentran los presidentes de Ecuador, Paraguay, Costa Rica, República Dominicana y Honduras. Además, se destaca la presencia del rey Felipe VI de España. Guatemala estará representada por su vicepresidenta, mientras que Estados Unidos y China enviarán altos funcionarios en representación de sus respectivos gobiernos.
Hasta el momento, no ha habido ninguna notificación oficial desde El Salvador que indique la presencia de Bukele en la toma de posesión de Mulino.
Hace poco más de dos semanas, el presidente electo Mulino declaró ante los medios de comunicación: “Tendré (una reunión) cuando venga, entiendo que vendrá el primero, una conversación suspendida con él, porque yo iba a ir allá (a El Salvador para la investidura de Bukele) pero no pude, sobre varios temas. Ese es uno (la seguridad)”. Estas declaraciones añadieron más incertidumbre sobre la asistencia de Bukele.
A la toma de posesión de Bukele en El Salvador asistió el canciller designado Javier Martínez-Acha en representación de Panamá.
Durante la campaña electoral en Panamá, el nombre de Bukele se mencionó en varias ocasiones, especialmente por el excandidato Ricardo Lombana, quien destacó la gestión del mandatario salvadoreño. Bukele es conocido por su carisma y ha ganado aceptación tanto en El Salvador como en la comunidad internacional.
La ausencia de Bukele en la ceremonia no pasa desapercibida, dado su perfil mediático y su influencia en la región. Aun así, la toma de posesión de Mulino promete ser un evento significativo con la participación de numerosos líderes de la región y más allá.