Fernando Peña Morán fue modelo e inspiración para los caricaturistas panameños y es en su memoria que se prepara el Primer Concurso de Caricatura Fernando Peña Morán.
Y para conocer un poco más en qué consiste esta actividad, conversamos con Benjamín Samudio, mejor conocido en el mundo de la caricatura como Benji, uno de los organizadores. Él nos contó que la idea de este concurso es, además de rendirle tributo al caricaturista más importante que ha dado Panamá, servir como ventana para que los nuevos talentos muestren sus trabajos y que vean la caricatura como una forma de expresión y de ganarse la vida.
El Primer Concurso de Caricatura Fernando Peña Morán consta de dos categorías. La primera es “¿Quién le pone la tapa a los problemas del país?“, en la que se premiará la mejor caricatura político-social; y la segunda es ”Retrato fisionómico", en la que se escogerán las tres mejores caricaturas del rostro de Peña Morán. Vale mencionar que en esta categoría también se puede dibujar al maestro en diferentes situaciones (dibujando, como artista, como luchador social). Todo dependerá de la imaginación del artista.
Serán seis ganadores en total, tres por cada categoría. El primer lugar se llevará $500, el segundo $300 y el tercero $200.
La Galería Manuel E. Amador de la Universidad de Panamá, cuyo director es el magíster Roy Arcia y que siempre colabora en las actividades que organiza el gremio de los caricaturistas, será el escenario de este concurso, que se realizará del 19 al 30 de mayo, entre la escogencia de las obras, exposición abierta y la posterior premiación y exposición de los ganadores.
Será un concurso bastante abierto, en el que podrán participar personas que no hayan trabajado en el mundo de la caricatura, preferiblemente que estén en edades entre secundaria y universitaria.

También se llevarán a cabo otras actividades, como exposiciones más pequeñas en algunos colegios, con obras de todos los caricaturistas y una selección de obras de Peña Morán que resumen su trayectoria desde sus tiempos en Ersa hasta La Estrella de Panamá, todo esto con el propósito de que su legado cultural y artístico no se pierda.
Sobre Benji
Benjamín Samudio, Benji, es un reconocido caricaturista panameño que ha participado en innumerables exposiciones, entre ellas “Los trazos de un maestro” y “Al mal paso darle risa”, en el año 2023.
Benji comenzó en El Camaleón, periódico de tipo satírico-político-social que surgió después de la invasión. Posteriormente, estuvo 10 años en El Siglo, donde se perfeccionó en la caricatura política. Ha trabajado en varios medios, entre ellos la revista “Lo Mejor del Boxeo” y “RPM Magazine”. Actualmente, trabaja en un medio digital y además tiene un espacio en Instagram donde publica caricaturas y memes. También participa en varios concursos internacionales y este año sus caricaturas han sido seleccionadas en países como Marruecos, Montenegro e Irán, por mencionar algunos.

Además, se dedica a la caricatura de eventos, como bodas, bautizos, Feria del Libro y Feria de Artesanías.
Sobre Peña Morán, Benji afirmó lo siguiente: “Representa un maestro. Todos los caricaturistas tenemos nuestro estilo, nuestra forma de trabajar, pero todos reconocemos que como Peña Morán solo ha habido uno y posiblemente solo pueda haber uno en la historia de la caricatura nacional. Su trazo era reconocido por caricaturistas extranjeros con los cuales tuvimos la oportunidad de reunirnos en diferentes actividades y que admiraban su trabajo. Segundo, un gran amigo. Tenía un gran don de gente, un artista en todo el sentido de la palabra. Con él se podía conversar por horas, era una persona muy culta".
Además, nos contó algo que pocos sabían sobre el maestro Peña Morán, y es que todos los años, los 6 de enero, con ayuda de patrocinadores, celebraba el Día de Reyes con los niños de la comunidad de Ipetí.