El fervor por el fútbol en Panamá alcanza nuevos niveles de emoción con la reciente filtración del que podría ser el nuevo escudo y las espectaculares camisetas que lucirá la Selección Nacional de Fútbol en la esperada Copa América 2024. La cuenta de Instagram @elnuevosimbolopatrio ha sido la encargada de revelar este emocionante adelanto el día de hoy.
En una serie de 22 publicaciones impactantes, la cuenta ha dejado boquiabiertos a los aficionados con un adelanto de lo que se presume será una transformación histórica para el equipo nacional. En la primera imagen, se desvela la camiseta de la primera equipación, destacando un vibrante rojo con un elegante cuello blanco y detalles en los bordes de las mangas. Pero lo que más llama la atención es el sutil sombreado, que rinde homenaje a las vestimentas tradicionales de los diablicos sucios, una celebración arraigada en la cultura panameña durante el Corpus Christi.
“Nos inspiramos en los diablicos sucios que son personajes típicos vestidos de rojo con máscaras de demonios, que aparecen durante las fiestas del Corpus Christi, una celebración que llegó a Panamá durante el periodo colonial tenía el objetivo de evangelizar a los habitantes simbolizando las lucha entre el bien y el mal, pero hoy en día forma parte de las celebraciones más importantes del país.”, reza la descripción de la publicación, dejando claro el profundo arraigo cultural que pretende reflejar el equipo nacional.
Pero la revelación no se limita solo a cambios estéticos. En una publicación posterior, se asegura que esto va más allá de un simple cambio de logo; es una evolución, una fusión del arte con el deporte que promete capturar la esencia y la identidad del pueblo panameño.
La sorpresa continúa con la presentación de lo que sería la camiseta alternativa, en un imponente color negro adornado con detalles en dorado. En el pecho de esta obra maestra deportiva, cobra vida la icónica arquitectura del Altar de Oro, reimaginada con maestría para transmitir la riqueza espiritual y el símbolo de fe que representa para el pueblo panameño.
“Es un tributo a aquellos que marcaron nuestras vidas con su legado imborrable”, señala la publicación, haciendo referencia al número 18 que adorna la camiseta, en memoria del fallecido delantero Luis Tejada, máximo anotador de la historia del fútbol panameño.