La Major League Baseball (MLB) da un paso más hacia la automatización con la implementación del sistema de desafío de bola-strike (ABS) en los entrenamientos de primavera. La tecnología, probada en ligas menores, debutará en 13 estadios de la Liga Cactus y la Liga de la Toronja, con miras a su posible inclusión en la temporada regular en 2026.
El sistema permitirá a los jugadores retar decisiones arbitrales sobre bolas y strikes en tiempo real. Cada equipo tendrá dos desafíos por juego, los cuales se conservarán si resultan exitosos. Los desafíos pueden ser iniciados por el bateador, el receptor o el lanzador con un gesto inmediato tras la decisión del árbitro.
Los primeros juegos en utilizar el ABS incluirán el enfrentamiento entre los Dodgers y Cubs en Camelback Ranch, Arizona. Además, equipos como Yankees, Mets, Phillies, Blue Jays y Marlins también participarán en las pruebas.
El ABS ha demostrado en las ligas menores una tasa de anulación del 50%, con una resolución promedio en 17 segundos. Esto ha generado un debate entre jugadores y directivos sobre su impacto en el juego. Mientras que algunos creen que mejora la precisión y la justicia en el arbitraje, otros temen que afecte la dinámica natural del béisbol.
A lo largo de la primavera, la MLB recopilará datos y opiniones de jugadores, entrenadores y árbitros para determinar si la tecnología está lista para un uso extendido. Mientras tanto, en Triple-A se implementará el ABS durante la temporada 2025, permitiendo una evaluación aún más amplia antes de tomar una decisión definitiva para las Grandes Ligas.
Con la combinación de precisión tecnológica y la esencia humana del béisbol, la MLB busca una evolución que podría marcar un antes y un después en la historia del deporte.