Varios aspectos sobre el Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol 2022 a jugarse desde el próximo 7 de enero en nuestro país fueron revelados la tarde de este jueves luego de que la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) cumpliera una reunión plenaria.
Entre los aspectos claves están que en la primera ronda los equipos serán divididos en dos grupos, sin embargo los ocho mejores récords avanzarán a la siguiente etapa.
Coclé, actual campeón, Colón, Panamá Oeste, Panamá Metro Chiriquí y Darién conformarán el Grupo A, mientras que Veraguas, Occidente, Herrera, Panamá Este, Los Santos y Bocas del Toro fueron ubicados en el Grupo B.
Durante esa primera fase cada novena jugará dos veces contra los equipos de su llave y una vez contra los elencos de la otra llave. En total se realizarán 96 partidos en todos los estadios del país.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Selección de Panamá es sancionada. Jugará ante Jamaica sin público
Luego vendrá la etapa de ocho en el cual el 1 se mide al 8, el 2 al 7, el 3 al 6 y el 4 al 5 en series pactadas al mejor de cinco. Los cuatro ganadores avanzarán a semifinales que serán al mejor de siete partidos y de allí los dos ganadores a la Gran Final pactada también al mejor de 7.
DEDICADO A MARLON MESA
Según la Fedebeis, el certamen número 53 y que tendrá en disputa la copa Caja de Ahorros será dedicado al recién fallecido pelotero bocatoreño Marlon Mesa (q.e.p.d.) quien tuviera la oportunidad de representar a su provincia en estos campeonatos.
La jornada inaugural tendrá seis partidos, sin embargo, será el choque entre Panamá Metro y Coclé en el Estadio Remón Cantera de Aguadulce el que sirva como inauguración oficial desde las 7:00 p.m.
Además se medirán en Chiriquí Occidente y Bocas del Toro, en Changuinola; Chiriquí y Darién, en Metetí; Herrera y Los Santos, en Las Tablas; Panamá Este y Veraguas, en Santiago y Colón contra Oeste en Chame. Todos estos partidos inician a las 7:30 p.m.
SOBRE REFUERZOS
Al igual que el año pasado, los equipos que clasifiquen tendrán derecho a picar un refuerzo, pero en esta ocasión será desde la ronda de ocho. El año pasado fue desde la Semifinal. Para dichos se hará una tómbola para determinar el orden de los mismos.
“También se aprobó el uso de préstamo en las figuras de los peloteros que estarán jugando en otras provincias ajenas a su origen. Todos los jugadores cedidos en préstamo deben retornar a sus provincias al final del torneo”, agregó la Fedebeis en un comunicado.
Finalmente la Fedebeis ratificó que el Congresillo Administrativo se llevará a cabo el 23 de diciembre, mientras que el Congresillo Técnico se hará el 30 de diciembre.