El presidente ejecutivo de los Juegos Olímpicos de Tokio prometió este jueves “transparencia” al público japonés con respecto al costo de posponer los juegos hasta el próximo año.
Ni los organizadores japoneses ni el Comité Olímpico Internacional (COI) han dicho cuánto costará retrasar los Juegos de Tokio por un año. Las primeras estimaciones en Japón oscilan entre $ 2 mil millones y $ 6 mil millones.
“Es muy probable que el gasto sea más alto que el presupuesto planificado originalmente”, dijo el CEO Toshiro Muto, hablando a través de un intérprete en una teleconferencia semanal.
Dijo que el monto exacto no estaba claro, “pero procederemos con transparencia y explicaremos a los contribuyentes sobre los costos”.
COSTOS DESCONOCIDOS
Aunque las autoridades dicen que los costos adicionales son desconocidos, una cosa es cierta: los contribuyentes japoneses se harán cargo de la mayoría de las facturas.
El gobierno de la ciudad de Tokio, los organizadores locales y el Comité Olímpico Japonés están obligados bajo el “Contrato de Ciudad Anfitriona” firmado en 2013 para cubrir la mayoría de los costos.
El tema del costo es delicado en Japón, particularmente para el gobierno del primer ministro Shinzo Abe, quien ha sido un ferviente patrocinador de los Juegos Olímpicos.
Japón, como muchos países, podría estar sumido en una recesión el año próximo, provocada por la pandemia de coronavirus. Japón está gastando oficialmente 12,6 mil millones de dólares para organizar los Juegos Olímpicos, pero un informe de auditoría del gobierno el año pasado dijo que era al menos el doble.
Todo es dinero público, excepto 5.6 mil millones de dólares en un presupuesto operativo financiado con fondos privados.