En un escenario internacional tan prominente como la Eurocopa 2024, que se celebra en Alemania, Panamá ha encontrado una manera única de dejar su huella. No compite en el campo, pero su influencia se siente fuertemente a través de un lema que se ha convertido en sinónimo de seguridad y protección: “Wo geht’s nach Panama?” o ¿Dónde se va a Panamá?
Originada en los festivales de música alemanes en 2017, esta frase ha evolucionado para convertirse en un código de seguridad efectivo durante grandes eventos. La implementación de este sistema en festivales como Hurricane y Southside demostró su eficacia, lo que llevó a su adopción en eventos deportivos, incluidos los partidos de la Bundesliga y ahora, de manera más prominente, en la Eurocopa 2024.
El periodista Guillermo González, de Relevo Deportes, destacó cómo un grupo de voluntarios vestidos con camisetas blancas con la palabra “Panamá” juegan un papel crucial en el torneo. Estos individuos, conocidos colectivamente como el grupo Panamá, están estratégicamente ubicados en todas las sedes del torneo y están listos para intervenir en cualquier momento para asistir a los aficionados en situaciones de crisis.
González relató en un reel de redes sociales cómo este dispositivo de seguridad se activó durante el partido de alto riesgo entre Inglaterra y Serbia, donde las emociones y tensiones estaban a flor de piel. El equipo de Panamá pudo responder de manera rápida y efectiva, asegurando que aquellos en situación de riesgo fueran llevados a lugares seguros o a puntos de atención médica según fuera necesario.
El grupo Panamá no solo está compuesto por voluntarios, sino por profesionales del trabajo social que hablan varios idiomas y están entrenados específicamente para manejar situaciones de crisis. Esta preparación asegura que puedan manejar una variedad de situaciones, desde problemas de salud hasta amenazas de seguridad más graves, incluyendo posibles actos de violencia o terrorismo.
Curiosamente, el nombre “Panamá” se asocia en Alemania no solo con el famoso escándalo de los Papeles de Panamá, sino también con la narrativa mucho más amable del cuento infantil “Oh, qué bonito es Panamá” por el autor e ilustrador alemán Janosch. Este cuento describe un paraíso ideal, rico en frutas tropicales y un ambiente de amistad y aventura, lo que ha ayudado a moldear una imagen positiva y acogedora de Panamá en la mente de muchos alemanes.
La presencia de este dispositivo de seguridad en la Eurocopa también ha tenido un efecto colateral positivo en la promoción turística de Panamá. Aunque la iniciativa del grupo Panamá no está directamente relacionada con la oficina de Promoción Turística de Panamá (Promtur), ha generado un interés renovado en el país como un destino de viaje. Según estadísticas recientes, el número de turistas europeos, especialmente alemanes, que visitan Panamá ha mostrado un incremento constante. En el primer trimestre de 2024, Panamá recibió 89,202 visitantes europeos, un aumento del 5.9% respecto al mismo período del año anterior.
Este innovador uso de un lema de seguridad no solo ha mejorado la seguridad en eventos masivos, sino que también ha servido como una herramienta efectiva para mejorar la imagen de Panamá en el extranjero. A medida que continúa la Eurocopa, el lema “Wo geht’s nach Panama?” sigue siendo un recordatorio de la creatividad y el compromiso de Panamá con la seguridad y la hospitalidad.