El árbitro salvadoreño Iván Barton ha sido oficialmente designado para dirigir el encuentro de este jueves entre Panamá y Estados Unidos. Este partido, clave para las aspiraciones de ambos equipos, se celebrará en el imponente Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Georgia, correspondiente a la segunda jornada del grupo C en la Copa América 2024.
La designación de Barton llega envuelta en recuerdos de un episodio controversial que tuvo lugar en febrero de 2022, durante las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Qatar.
En aquella ocasión, Barton fue el árbitro central en el encuentro entre México y Panamá en el estadio Azteca, un partido que terminó con un amargo sabor para los panameños debido a un polémico penal. La falta señalada contra Abdiel Ayarza sobre Diego Lainez, y que Raúl Jiménez transformó en gol al minuto 80, no fue revisada por el VAR, generando una gran controversia y cuestionamientos hacia el criterio arbitral de Barton.
El encuentro en el estadio Azteca fue seguido por declaraciones incendiarias del entonces seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen, quien expresó con visible frustración.
“México tenía que ganar por lo civil o lo criminal y lo consiguieron”, expresó tras el partido. Esta declaración ha perdurado como la más polémica de Christiansen durante sus cuatro años al frente de la selección panameña, reflejando la intensidad y las altas emociones que envuelven los encuentros de clasificación mundialista en la región.
La historia no ha sido favorable para Panamá bajo la supervisión de Barton, con un registro de cero victorias, un empate y tres derrotas. Este historial, sumado a los recuerdos del partido en el Azteca, seguramente estará presente en las mentes de los jugadores y aficionados panameños mientras se preparan para enfrentar a uno de los gigantes del fútbol en la región.